Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, martes 21 de mayo de 2024?

San Cristóbal de Magallanes se celebra en este 21 de mayo

santos 21 mayo
San Cristóbal Magallanes.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, martes 21 de mayo de 2024? La iglesia católica conmemora hoy a varios santos entre los que destaca la figura de San Cristóbal de Magallanes, quien fue un sacerdote mexicano que además se convirtió en símbolo de la libertad y un trato justo. No es sin embargo, el único santo que se conmemora en este día en el que también celebramos a  San Eugenio de Mazenod, San Hemming de Abo y San Hospicio de Niza. De todos ellos vamos a conocer a continuación su historia y también el porqué se acabaron convirtiendo en santos. Además, enumeraremos al resto de santos que se conmemoran en este 21 de mayo.

Los santos en este día, como los demás que se celebran a lo largo del año, no comparten tal vez historia o tiempo, pero sí que se distinguen por ser ejemplos de fe por lo que se convierten en fuente de inspiración para muchos, por lo que es importante conocer sus vidas de dedicación y servicio.

San Cristóbal Magallanes

Cristóbal Magallanes Jara, nacido en San Rafael, Totatiche, Jalisco, el 30 de julio de 1869, fue un destacado sacerdote mexicano reconocido por la Iglesia católica como santo. Durante la Guerra Cristera de 1927, Magallanes fue asesinado, convirtiéndose en un símbolo de lucha por la libertad y el trato justo.

Desde temprana edad, mostró devoción por el Sagrado Corazón de Jesús y la Virgen del Rosario. Tras estudiar en el Seminario Conciliar de Guadalajara, fue designado para servir en la parroquia de su pueblo natal. Durante su vida, se destacó por su piedad, honradez y dedicación al servicio de la comunidad. Fundó hospicios para huérfanos y ancianos, estableció colegios y escuelas, e impulsó la introducción de la agricultura de riego en la región.

Durante la persecución religiosa en México, Magallanes se opuso a la violencia y abogó por la paz. Sin embargo, fue aprehendido por el ejército federal y acusado de apoyar la rebelión contra el Gobierno. El 25 de mayo de 1927, fue ejecutado junto a su compañero sacerdote, el Padre Agustín Caloca, en la casa municipal de Colotlán, Jalisco. Antes de su muerte, Magallanes perdonó a sus verdugos y pidió que su sangre sirviera para la paz de los mexicanos.

En reconocimiento a su sacrificio, fue beatificado por el papa San Juan Pablo II en 1992 y canonizado en el año 2000 durante el Jubileo. Su legado perdura como ejemplo de valentía y entrega al servicio de los demás, siendo un símbolo de inspiración para la comunidad católica y para todos aquellos que luchan por la justicia y la libertad.

San Eugenio de Mazenod

San Eugenio de Mazenod, nacido en Aix-en-Provence el 1 de agosto de 1782, fue un destacado sacerdote francés y fundador de la Congregación de Misioneros Oblatos de María Inmaculada (OMI). A pesar de la oposición de su familia, se formó como sacerdote en el seminario de San Sulpicio de París y fue ordenado en 1811.

En 1816 fundó los Misioneros de Provenza, posteriormente conocidos como los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (OMI), una obra que fue aprobada por el Papa León XII en 1826. Los oblatos, presentes en casi 70 países, se dedican a la evangelización y al servicio de los más necesitados. Designado Obispo de Marsella en 1832, su labor se centró en amparar a los desamparados y difundir el evangelio. Falleció en Marsella el 21 de mayo de 1861 y fue beatificado en 1975 y canonizado en 1995. San Eugenio de Mazenod dejó un legado significativo en la historia de la Iglesia católica por su profunda labor pastoral y su compromiso con los más vulnerables.

San Hemming de Abo

San Hemming de Abo, nacido en Bälinge, al norte de Uppsala, Suecia, demostró desde temprana edad su vocación sacerdotal. Después de estudiar Teología en Uppsala y en la Universidad de París, donde tuvo la oportunidad de conocer a destacados maestros, fue nombrado canónigo de la catedral de Abo en 1329. Durante su tiempo en Abo, fundó la primera biblioteca pública de la ciudad y fue elegido obispo en 1338, a pesar de que no se seguía el procedimiento habitual para su elección.

Como obispo, destacó por su celo pastoral, promoviendo el culto divino, fortaleciendo las escuelas para sacerdotes, enriqueciendo el tesoro de la catedral y donando una biblioteca de libros de Teología y Derecho canónico a la diócesis. Además, organizó sínodos para regular diversos aspectos de la vida diocesana. Viajó a Francia en 1347 por encargo de santa Brígida de Suecia y mantuvo un papel activo en la política internacional de la época.

Después de 29 años como obispo, San Hemming fue considerado santo, aunque no ha sido oficialmente reconocido como tal debido a la pérdida de las Actas que recopilaban su vida. A pesar de ello, su legado perdura con un culto litúrgico.

San Hospicio de Niza

San Hospicio de Niza, natural de Egipto, fue un ermitaño que vivió junto a Villefrance, Niza. Según relatos hagiográficos, llevaba una vida de extrema austeridad, vestido con cilicio y encadenado dentro de una torre, alimentándose con escaso pan, dátiles, raíces de hierbas y agua. Predijo la invasión de los lombardos, atribuyéndola a la ira divina por la infidelidad, falta de reverencia a los templos y escaso amor hacia los pobres. Se dedicó a la conversión de muchos, siempre atado a sus cadenas en Niza.

Se cuenta que, al llegar los lombardos, lo encontraron anciano y encadenado, creyendo que era un criminal. Al intentar ejecutarlo, el brazo del verdugo quedó paralizado, lo que llevó a su conversión. San Gregorio de Tours destacó su austeridad, espíritu profético y don de milagros. Su sepulcro se convirtió en lugar de peregrinación y es venerado en la diócesis de Niza. La Catedral de Niza posee una reliquia en forma de un pequeño hueso de su mano, mientras que otras reliquias se encuentran en Viilefranche, La Turbie y Cap-Ferrat.

Otros santos que se celebran el 21 de mayo

Junto a los mencionados, el 21 de mayo celebramos también a estos otros santos:

  • San Mancio
  • San Paterno de Dariorige
  • San Polieucto
  • San Teobaldo de Vienne
  • San Timoteo de Mauritania
  • Beato Juan Mopinot

Lo último en Sociedad

Últimas noticias