¿Qué santos se celebran hoy, martes 18 de febrero de 2025?
San Francisco Régis Clet es uno de los santos que hoy se celebran
Pronóstico de la AEMET: se prevé un anticiclón en casi toda España, pero con cambios en algunas regiones
Carmen Borrego se planta con su hijo y deja claro su objetivo: "Tirar para adelante"


¿Qué santos se celebran hoy, martes 18 de febrero de 2025? Cada día del año, la Iglesia Católica conmemora a diferentes santos y beatos que han dejado una huella imborrable en la historia de la fe. Estos personajes, muchos de ellos mártires o servidores de la iglesia, han sido canonizados por su dedicación a la religión, su compromiso con los valores cristianos y su impacto en la sociedad de su tiempo. El 18 de febrero no es la excepción y nos trae la celebración de figuras destacadas cuya vida y obra han inspirado a generaciones de fieles.
Hoy, martes 18 de febrero de 2025, la Iglesia recuerda especialmente a San Angilberto, San Eladio y San Francisco Régis Clet, entre otros. Estos tres personajes desempeñaron un papel clave en diferentes momentos de la historia del cristianismo, ya sea a través de la diplomacia, el liderazgo eclesiástico o la misión evangelizadora en tierras lejanas. Cada uno de ellos representa un ejemplo de fe y entrega absoluta a la religión católica. A continuación exploraremos la vida de estos santos, sus contribuciones a la Iglesia y el impacto que tuvieron en la sociedad de su tiempo. Descubre quiénes fueron y por qué sus nombres son recordados en esta fecha especial y además, conoce al resto de santos que se enumeran en
San Angilberto
San Angilberto, nacido en el siglo VIII, fue un noble franco que se convirtió en uno de los consejeros más cercanos de Carlomagno. Educado por Alcuino en la escuela del palacio, se destacó como diplomático y administrador, acompañando al emperador en varias misiones políticas y religiosas. Fue abad de Saint-Riquier, un monasterio que transformó con una profunda reforma estructural y espiritual, lo que consolidó su reputación como santo.
Su vida también estuvo marcada por su relación con Berta, hija de Carlomagno, con quien tuvo hijos. A pesar de su vínculo con la nobleza y la corte, Angilberto dedicó su vida a la Iglesia, promoviendo el conocimiento, la literatura y el arte sacro. Su legado perdura a través de sus escritos y del monasterio que dirigió hasta su muerte el 18 de febrero del año 814.
San Eladio
San Eladio, nacido en el siglo VI, fue un eclesiástico hispano-visigodo que desempeñó un papel clave en la política y la religión de su tiempo. Antes de ser arzobispo de Toledo, se desempeñó como gobernador de una provincia, probablemente la Cartaginense, y como consejero del rey visigodo Sisebuto. Su influencia se reflejó en medidas políticas como la expulsión de los judíos del reino visigodo, promovida durante su tiempo en la corte.
En el año 615, fue elegido arzobispo metropolitano de Toledo, desempeñando su cargo durante 18 años y dejando un legado de reformas eclesiásticas y apoyo a los monasterios. San Ildefonso, su sucesor, escribió sobre su vida y obra, destacando su devoción y liderazgo en la Iglesia hispánica. San Eladio falleció el 18 de febrero de 633, y su festividad se celebra en esta fecha.
San Francisco Régis Clet
San Francisco Régis Clet fue un sacerdote y misionero francés nacido en 1748. Ingresó a la Orden de la Misión (los vicentinos) y dedicó su vida a la evangelización en China, donde enfrentó persecuciones religiosas. Tras múltiples intentos de difundir el cristianismo en regiones hostiles, fue arrestado en 1819 y sometido a torturas antes de ser ejecutado por estrangulamiento el 18 de febrero de 1820 en Wuchang.
Su valentía y dedicación a la fe lo llevaron a ser beatificado en 1900 y posteriormente canonizado en el año 2000 por el Papa Juan Pablo II. Su festividad se celebra en esta fecha, siendo recordado también el 9 de julio, junto con los 120 mártires de China.
San Simeón de Jerusalén
San Simeón de Jerusalén fue uno de los primeros líderes del cristianismo primitivo y, según la tradición, el segundo obispo de Jerusalén después de Santiago el Justo. Se cree que era hijo de Cleofás y María de Cleofás, lo que lo convertiría en primo de Jesús. Tras la muerte de Santiago, fue elegido por los apóstoles y los familiares de Cristo para continuar su labor al frente de la comunidad cristiana en Jerusalén.
Durante el reinado del emperador Trajano, fue arrestado por ser cristiano y descendiente de David. A pesar de su avanzada edad, fue sometido a torturas y finalmente crucificado. Se estima que tenía 120 años al momento de su martirio, que ocurrió entre los años 107 y 116. Es venerado como santo por toda la cristiandad y su festividad se celebra el 18 de febrero en la Iglesia latina y el 27 de abril en la Iglesia griega.
Otros santos que se celebran el 18 de febrero
Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:
- San Claudio de Ostia
- San Flaviano de Constantinopla
- San Frúctulo
- San Sadoth
- Santa Jimena
- San Simeón de Jerusalén
- San Tarasio
- San Teotonio
- San Juan Pedro Néel
- Santa Gertrudis Comensoli
- Beato Guillermo Harrington
- Beato Jorge Kaszyra
- Beato Fra Angélico
- Beato Juan Pibush.
- San Máximo