¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
Los beatos Alfonso López López y Miguel Remón Salvador se celebran en este día
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025? la Iglesia católica conmemora a varios santos y beatos cuya memoria sigue viva. Lo hace todos los días, de modo que este domingo no podía ser distinto. En este día en concreto, se conmemora entre otros, a mártires del siglo XX así como a obispos del cristianismo primitivo y a otros que a continuación os explicamos.
En este día se celebra a San Pedro de Anagni, un obispo benedictino que tuvo un papel destacado en la historia de la Iglesia medieval; también a San Eufronio de Autun, un obispo galo cuya correspondencia y acciones nos dan pistas valiosas sobre el cristianismo en la Galia del siglo V. Pero el recuerdo más cercano en el tiempo lo protagonizan los beatos Alfonso López López y Miguel Remón Salvador, religiosos españoles asesinados durante la Guerra Civil. De todos ellos vamos a conocer a continuación, su historia al detalle además de enumeraros también al resto de santos que se celebran en este día.
Beatos Alfonso López López y Miguel Remón Salvador
Ambos religiosos compartieron mucho más que su vocación franciscana. Alfonso López López, nacido en 1878 en Secorún, y Miguel Remón Salvador, nacido en 1907 en Caudé, coincidieron en el convento franciscano de Granollers, y su vínculo fue creciendo hasta convertirse en hermandad espiritual. El primero, sacerdote formado en Italia y maestro de novicios; el segundo, un hermano laico, cocinero y capellán, cuya sencillez y serenidad lo convirtieron en una presencia discreta pero firme en la comunidad.
El estallido de la Guerra Civil en 1936 supuso una profunda herida para muchas comunidades religiosas. El convento de Granollers fue incendiado el 20 de julio de ese año por combatientes anarquistas. Ambos religiosos lograron esconderse con ayuda de amigos, pero fueron detenidos poco después. La historia recoge un hecho clave: se les ofreció renunciar a su fe a cambio de su vida, pero los dos rechazaron la apostasía con firmeza. Esa negativa los condujo al martirio.
La noche del 3 de agosto de 1936, ambos fueron fusilados en Samalús. Tenían 57 y 28 años respectivamente. En 2001, el papa Juan Pablo II los incluyó en el grupo de 233 mártires beatificados, el primero elevado a los altares en el tercer milenio. Su memoria litúrgica se celebra el 3 de agosto, aunque el grupo de mártires se conmemora también el 22 de septiembre. Hoy se les recuerda como símbolos de una fe que no claudicó ante el odio ni el miedo.
San Pedro de Anagni
Conocido también como Pedro de Salerno, este santo italiano vivió entre los siglos XI y XII. Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la renovación de la Iglesia y el impulso de grandes proyectos. Formado en la orden benedictina, fue nombrado obispo de Anagni por el papa Gregorio VII. Su trabajo pastoral incluyó la reconstrucción espiritual y material de su diócesis, destacando la construcción de una nueva catedral que aún hoy puede visitarse.
Pedro de Anagni no se limitó a sus funciones diocesanas. Participó activamente en los movimientos eclesiásticos de su época, entre ellos el apoyo a la Primera Cruzada y diversas misiones diplomáticas. El papa Urbano II le confió la delicada tarea de actuar como legado papal en Constantinopla, en un intento por tender puentes con el Imperio Bizantino, en plena época de tensiones religiosas y políticas entre Oriente y Occidente.
Murió en 1105 y fue canonizado apenas cuatro años después, en 1109, por el papa Pascual II. Su festividad se celebra cada 3 de agosto, especialmente en Italia, donde su figura sigue siendo venerada como un hombre de paz, sabiduría y firmeza espiritual.
San Eufronio de Autun
Mucho antes del esplendor medieval o los conflictos contemporáneos, el siglo V fue testigo de una Iglesia aún joven pero ya muy activa. En este contexto vivió San Eufronio, obispo de Autun, en la actual Francia. Se convirtió en prelado antes del año 451 y fue uno de los referentes eclesiásticos de su región. De él se conservan menciones en las cartas de San Sidonio Apolinar y registros de su participación en importantes consagraciones episcopales, como la del nuevo obispo de Bourges.
Su labor como obispo no se limitó a los asuntos administrativos o sacramentales. Fue también constructor, impulsando la edificación de una iglesia dedicada a San Sinforiano en Autun, lo que demuestra su interés por dejar una huella duradera en la vida religiosa de su comunidad. Su correspondencia con otros obispos, como Talasio de Angers, nos permite entrever su visión teológica y pastoral en una época de grandes transformaciones para Europa.
Murió hacia finales del siglo V y fue enterrado en el cementerio de la abadía de Saint-Symphorien. Su nombre figura en el Martirologio Romano en la fecha del 3 de agosto, recordado como uno de los pastores fieles de la Iglesia en tiempos de transición y desafíos culturales.
Otros santos que se celebran el 3 de agosto
Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:
- San Asprenato de Nápoles, obispo
- San Martín de Másico
- Santa Lidia de Tiatira, obispo
- Beato Agustín Kazotic, obispo
- Beato Salvador Ferrandis Segui, presbítero y mártir
- Beato Francisco Bandrés Sánchez, presbítero y mártir
Lo último en Santos del día
Últimas noticias
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»
-
Daegu – Barcelona: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
El mejor restaurante de carretera de Extremadura para este verano: sale en la Guía Michelin con un menú de 25€
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo