Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?

santos 23 febrero
Iglesia de Santa Marta.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025? Cada día, la Iglesia Católica conmemora a diversos santos y beatos que dedicaron su vida a la fe, dejando un legado de devoción, sacrificio y milagros. Estas celebraciones son una oportunidad para recordar sus enseñanzas y mantener viva su memoria dentro de la tradición cristiana. Hoy, domingo 23 de febrero de 2025, la Iglesia recuerda a figuras emblemáticas del cristianismo, como Santa Marta de Astorga, San Policarpo de Esmirna, San Sireno de Sirmio y Santa Milburga de Wenlock, quienes fueron testigos de la fe en diferentes épocas y lugares.

Cada uno de estos santos tiene una historia particular de vida y martirio, con actos que inspiraron a generaciones de fieles. Algunos enfrentaron persecuciones en tiempos en los que el cristianismo era visto como una amenaza al Imperio Romano, mientras que otros se destacaron por su dedicación a la vida monástica y el servicio a los demás. Lo que todos ellos comparten es la firmeza en sus creencias y el deseo de vivir según los valores del Evangelio. A continuación, exploraremos la vida de estos santos, sus legados y la manera en que sus nombres han perdurado a lo largo de los siglos. Desde el martirio de Santa Marta de Astorga hasta la profunda influencia de San Policarpo, pasando por la valentía de San Sireno y los milagros atribuidos a Santa Milburga, cada historia nos invita a reflexionar sobre el impacto que tuvieron en la historia del cristianismo. Además os enumeramos al resto de santos que se celebran en este día.

Santa Marta de Astorga

Santa Marta de Astorga es una de las figuras más veneradas en la ciudad de Astorga, donde su legado sigue vivo. Según la tradición, Marta nació en Astorga en el siglo III y pertenecía a una familia cristiana emparentada con antiguos legionarios convertidos al cristianismo. Su hermano fue San Vidal, quien a su vez fue el padre de los niños mártires Justo y Pastor.

Bajo la persecución del emperador Decio, Marta fue denunciada por su fe y se le exigió que renunciara a Cristo. Al negarse, fue encarcelada y sometida a crueles torturas. Sin embargo, su firmeza en la fe impresionó a sus verdugos, y al no retractarse, fue ejecutada. Su martirio la convirtió en un símbolo de resistencia cristiana en una época de intensa persecución.

El culto a Santa Marta se mantiene en diversas partes de la región, especialmente en Camarzana de Tera y Santa Marta de Tera, donde incluso hubo un monasterio en su honor. En Astorga, cada 23 de febrero, la corporación municipal acude a su parroquia para rendirle homenaje y agradecer su protección. A lo largo de los siglos, su iconografía la ha representado como una joven con una palma martirial y un libro en la mano, a veces acompañada por sus sobrinos Justo y Pastor.

San Policarpo de Esmirna

San Policarpo de Esmirna es uno de los Padres Apostólicos más importantes de la Iglesia primitiva. Nacido alrededor del año 70 d.C., se dice que fue instruido por los mismos apóstoles y que tuvo un trato cercano con San Juan. Como obispo de Esmirna, desempeñó un papel clave en la expansión del cristianismo en Asia Menor y dejó un legado teológico fundamental.

Una de sus contribuciones más importantes fue la Epístola de Policarpo a los Filipenses, donde ofrece consejos para la comunidad cristiana y cita numerosos pasajes de los Evangelios y cartas apostólicas. Esta carta es una de las pocas fuentes directas que poseemos sobre el cristianismo primitivo y su relación con las Escrituras.

En el año 155, durante la persecución del emperador Antonino Pío, Policarpo fue arrestado y se le exigió que quemara incienso en honor al emperador. Ante su negativa, fue sentenciado a la hoguera, aunque las crónicas dicen que las llamas no lo consumieron y que finalmente fue atravesado con una lanza. Su martirio se considera uno de los relatos cristianos más antiguos y ha servido de inspiración para los creyentes durante siglos.

San Sireno de Sirmio

San Sireno de Sirmio, también conocido como Sereno o Sinerio, fue un cristiano que vivió en el siglo IV y que sufrió el martirio bajo la persecución del emperador Maximiano. Originario de Grecia, se trasladó a la ciudad de Sirmio (actual Serbia), donde trabajaba como jardinero.

La tradición cuenta que un día reprendió a la esposa de un guarda imperial por caminar sobre su jardín. Indignada, la mujer lo acusó ante las autoridades. Aunque fue declarado inocente del cargo de ofensa, se le exigió renunciar a su fe cristiana. Al negarse, fue decapitado.

Sus reliquias fueron trasladadas a Billom, en Francia, donde es conocido como Saint Cerneuf. En Clermont-Ferrand, se cree que participó en la evangelización de la región de Auvernia.

Santa Milburga de Wenlock

Santa Milburga de Wenlock, hija de Merewalh, rey de Mercia, y de Santa Ermenburga, fue una abadesa benedictina reconocida por su santidad y dones milagrosos. Se dice que tenía una conexión especial con la naturaleza y podía comunicarse con los pájaros para que no dañaran los cultivos.

Fundó la abadía de Wenlock y dedicó su vida al servicio de Dios y de la comunidad. Muchas leyendas narran los milagros que ocurrieron por su intercesión, como la curación de enfermos y la protección de su abadía ante ataques y desastres naturales.

Su legado se mantiene en la Iglesia católica, ortodoxa y luterana, que la veneran como un ejemplo de fe y servicio.

Otros santos que se celebran el 23 de febrero

Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos: 

  • San Policarpo de Esmirna, obispo y mártir
  • San Sireno o Sinerio de Sirmio, mártir
  • San Willigiso de Maguncia, obispo
  • San Juan de Stilo, monje
  • Beata Rafaela de Villalonga Ybarra
  • Beato Nicolás Tabouillot, presbítero y mártir
  • Beata Josefina Vannini, virgen
  • Beato Luis Mzyk, presbítero y mártir
  • Beato Vicente Frelichowski, presbítero

Lo último en Sociedad

Últimas noticias