Qué puedes conducir en España con el carnet tipo B
La DGT te obligará a tener esto en tu coche a partir de julio
Importante aviso de la DGT: multa de 6.000 euros si le pasa esto a tu coche
Esta es la velocidad exacta a la que te multan los radares de la DGT
Entre los diferentes tipos de permiso de conducir que existen en España, el carnet tipo B es el más conocido. Según publica la DGT en su web, el permiso B autoriza para conducir los siguientes tipos de vehículos:
- Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor.
- Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.
- Triciclos y cuadriciclos de motor.
Nuevo carnet de conducir B1
Esta semana se ha aprobado el conocido como carnet de conducir B1 en España, el cual se puede obtener desde los 16 años. Forma parte de la Directiva Europea 2006/126/CE. Aunque por ahora no se ha confirmado la fecha en la que entrará en vigor, todo apunta a que lo hará entre los años 2022 y 2023.
El nuevo carnet B1 autoriza para conducir cuadriciclos y triciclos de hasta 400 kilos, o 550 kilos si se utilizan para el transporte de mercancías. En el caso de vehículos eléctricos, las baterías no están incluidas en el peso máximo autorizado.
Los cuatrociclos y triciclos deben tener una potencia máxima igual o inferior a 15 kW (20 CV) y alcanzar una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora. Por lo tanto, pueden circular también por autovías o autopistas, ya que en estas vías rápidas la velocidad mínima permitida es de 60 kilómetros por hora.
En la actualidad, este tipo de vehículos únicamente se pueden conducir con el carnet tipo B, el cual sólo se puede obtener a partir de los 18 años.
Los expertos en seguridad vial aplauden la nueva medida ya que consideran que va a facilitar el acceso a una movilidad más segura y sostenible a los jóvenes.
Todos los cuadriciclos y triciclos tienen los mismos elementos de seguridad que los automóviles, como los frenos ABS. Además, la estructura debe ser semicerrada o semicerrada, así que este tipo de vehículos ofrecen una mayor protección que los ciclomotores.
Estos vehículos pueden circular por todo tipo de vías, urbanas e interurbanas. Por lo tanto, los jóvenes de más de 16 años que viven en zonas rurales o en las que el transporte público sea deficiente, lo tendrán más fácil para moverse.
El principal problema del nuevo carnet tipo B es que la oferta de microcoches en España es muy limitada.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma el fenómeno que llega a España en las próximas horas: no estamos preparados
-
Giro radical en la vida de Isabel Pantoja: la decisión que puede cambiar su vida para siempre
-
Roberto Brasero revienta todas las predicciones y avisa: «A partir del miércoles…»
-
La AEMET pone fecha exacta a la llegada del verano a España: subidón extremo de las temperaturas a partir de este día
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
Las ‘papables’ favoritos de cada continente
-
Cómo celebrar San Jorge: visita algunas de las 7 bibliotecas más bonitas del mundo
-
Carlos Sobera, al límite en ‘Supervivientes 2025’ por la actitud de varios concursantes: «Silencio, ¡por favor!»
-
Tebas destruye el fair-play financiero: barra libre para hacer 3 fichajes superando el límite salarial
-
Los miembros de la ‘trama Ábalos’ al teléfono: «Están todos cardiacos, tío, esto tumba la compañía»