Puedes quedarte sin casa: la DGT y la Agencia Tributaria se alían si no pagas esto ya
La DGT vuelve a la carga: los helicópteros podrán multarte a esta distancia
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
Cambios drásticos en Hacienda que te afectarán a partir de ahora
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
Mucho cuidado con no pagar las multas de tráfico de la DGT, ya que la Agencia Tributaria ha lanzado un serio aviso para todos aquellos que se niegan a abonarlas. Lo primero que debes hacer cuando recibes una sanción es comprobar qué organismo te la ha puesto.
Es posible que sea la DGT, pero también cabe la posibilidad de que sea de alguna comunidad o ayuntamiento. Esto es algo muy importante, ya que para pagarla, reclamar o poner alguna alegación, tienes que dirigirte siempre al organismo sancionador.
Si la multa de tráfico es de la DGT, el periodo voluntario para pagarla es de 20 días naturales desde la notificación. En la mayoría de los casos, realizar el pago en este periodo de tiempo conlleva una reducción del 50% del importe.
Pero, ¿qué puede ocurrir por no pagar una multa a tiempo? Lo primero es que no podrás beneficiarte del descuento por pronto pago. A esto hay que sumar que el importe de la sanción aumentará por los recargos de demora.
Si no abonas la sanción durante el tiempo que establece la DGT, pasará a manos de la Agencia Tributaria, que puede imponer hasta un 20% de recargo sobre el importe de la multa. Si después de todo el proceso continúas sin pagar la deuda, Hacienda recurrirá al embargo de los bienes.
Lo más frecuente es que el embargo se haga sobre el saldo de la cuenta corriente, el sueldo o el salario. En los casos más extremos, puede pasarse al embargo de los bienes inmuebles para cubrir la deuda.
¿Cómo consultar las multas de tráfico?
La DGT tiene dos vías para notificar las infracciones de tráfico: el correo postal y la notificación electrónica a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV).
«Si recibes un aviso de una multa de tráfico por correo electrónico, es un fraude. La DGT NUNCA notifica sus multas a través de correo electrónico», advierte el organismo.
Una de las formas más sencillas si la DGT te ha puesto una multa es a través de la aplicación miDGT, disponible para Android e iPhone de manera gratuita. Hay un apartado para las multas (pendientes y pagadas) y, en caso de que recibas una, puedes realizar el pago a través de la app.
Para acceder a miDGT tienes que estar dado de alta en el Sistema Cl@ve. Si no tienes certificado digital o DNIe, debes acudir a una oficina de registro para darte de alta. El proceso es gratuito.
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: ¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Louzán rebaja tensiones con el Barcelona y Lamine Yamal : «No vamos a activar ninguna polémica»
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos