Detonan un proyectil de la Guerra Civil hallado en la playa de Barcelona con 70 kilos de trilita
Los artificieros de la Armada han detonado este lunes el proyectil explosivo de la Guerra Civil que fue hallado el domingo por la Guardia Civil en la playa Sant Sebastià de Barcelona.
La operación se ha realizado a las 15.35 horas en alta mar, a una milla de la costa y a unos 45 metros de profundidad, lugar hasta el que el artefacto explosivo se había trasladado con globos de elevación sumergidos, por lo que no se había sacado del agua.
Explicaciones previas a la detonación
Antonio Pérez Prieto, al frente del dispositivo, ha explicado que la playa de la Barceloneta permanecerá cerrada hasta que puedan sacar el explosivo de la zona y proceder a su detonación, posiblemente esta tarde.
El artefacto, que permanecerá siempre sumergido en el agua, será trasladado con unos globos de elevación para, con la colaboración de una embarcación del servicio marítimo, desplazarlo hasta una profundidad en la que no haya riesgo para los oleoductos que pasan por Barcelona, a unos 25 metros de profundidad, según Pérez.
Según fuentes de la Guardia Civil consultadas por Efe, el artefacto contiene 70 kilos de trilita -un compuesto químico explosivo conocido como TNT-, altamente volátil.
Los especialistas de la Armada tienen previsto llevar el proyectil con globos de elevación hasta una profundidad de 45 metros para detonarlo.
El proyectil es del año 1936 y es habitual encontrarlo en la costa barcelonesa, especialmente en la zona del Garraf, donde se lanzaron muchos proyectiles durante la Guerra Civil.
Según Pérez, este tipo de proyectiles se han solidificado con los años a la roca en el fondo del mar, por lo que es difícil detectarlos, ya que se pueden confundir fácilmente con las rocas del fondo marítimo.
El artefacto, de 1,10 metros de alto y 80 centímetros de diámetro, fue localizado este domingo en el fondo del mar, a unos 25 metros de la playa, por un agente fuera de servicio del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil que se estaba bañando en la zona.
El hallazgo obligó ayer a cerrar al público la playa de Sant Sebastià, una de las más concurridas de la ciudad.
Los encargados de hacer explosionar de forma controlada la bomba han sido buceadores de la Armada, que ayer zarparon de la base de Cartagena (Murcia) y han llegado a Barcelona sobre las 1:20 horas de este lunes.
La Guardia Urbana de Barcelona ha acordado esta mañana ampliar el perímetro de protección hasta la explanada de la plaza de Mar, según fuentes municipales.
Lo último en Sociedad
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»
-
Sant Jordi en peligro: el aviso de los meteorólogos que confirma que no se salva nadie
-
Ni actor ni guionista: la desconocida y sorprendente profesión de Jonathan de ‘Aída’ en la actualidad
-
Aviso urgente de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: tormentas muy fuertes en esta zona
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»