Protección Civil sirve la cena de Nochebuena a personas necesitadas de Zamora
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
Los voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil de Zamora han cumplido esta tarde con la cita que tienen desde hace veintiséis años en Nochebuena con las personas sin recursos económicos o que viven solas y no tienen familias, a las que sirven una cena.
El banquete se ha celebrado con algo de antelación a las cenas tradicionales de Nochebuena y, como cada año, ha comenzado sobre las seis de la tarde, con el fin de que a su conclusión los voluntarios que sirven los platos puedan disfrutar también de su propia Nochebuena en familia.
La tradicional cena de Nochebuena, a la que en esta edición ha asistido cerca de medio centenar de comensales, se celebra desde hace más de dos décadas en el comedor del colegio Corazón de María de la capital zamorana, tras desarrollar sus primeras ediciones en otros recintos como el comedor social del barrio de Cabañales o en la Ciudad Deportiva Municipal.
La idea, según ha recordado a Efe el responsable de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Zamora, José Ramón Trigueros, surgió para atender una necesidad, ya que era uno de los pocos días del año en el que los comedores sociales permanecían cerrados.
En vez de darles una bolsa con comida para que cenaran en casa esa noche tan especial, en el año 1991 Protección Civil de Zamora decidió preparar un banquete.
Desde entonces, los voluntarios de Protección Civil organizan en Nochebuena un evento que busca que los usuarios de comedores sociales y personas sin familia se sientan disfruten de un clima lo más acogedor posible.
Así, los voluntarios han escuchado a los comensales rememorar cómo pasaron estas fechas en otros tiempos y otras historias de vida e incluso se han animado a cantar a coro algún villancico.
La cena es posible gracias al trabajo de cerca de medio centenar de voluntarios que desde hace veinte días han organizado el banquete, así como a la colaboración de restaurantes, cafeterías, mayoristas, distribuidores alimentarios y de bebidas, tiendas de alimentación, carnicerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, panaderías y centros comerciales, que son los que donan los platos que se sirven.
Este año el menú, apto también para personas con alergias e intolerancias alimentarias, ha incluido entre los primeros platos entremeses, langostinos, sopa de pescado o marisco y pastel de verdura.
De segundo se ha podido elegir entre rabo de toro, lomo de ternera, carrillera, jamón asado, dos tipos de pescado y ensalada, mientras que de postre se ha servido tarta, turrones y dulces navideños.
Temas:
- Protección Civil
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes