Protección Civil sirve la cena de Nochebuena a personas necesitadas de Zamora
Los voluntarios de la Agrupación Local de Protección Civil de Zamora han cumplido esta tarde con la cita que tienen desde hace veintiséis años en Nochebuena con las personas sin recursos económicos o que viven solas y no tienen familias, a las que sirven una cena.
El banquete se ha celebrado con algo de antelación a las cenas tradicionales de Nochebuena y, como cada año, ha comenzado sobre las seis de la tarde, con el fin de que a su conclusión los voluntarios que sirven los platos puedan disfrutar también de su propia Nochebuena en familia.
La tradicional cena de Nochebuena, a la que en esta edición ha asistido cerca de medio centenar de comensales, se celebra desde hace más de dos décadas en el comedor del colegio Corazón de María de la capital zamorana, tras desarrollar sus primeras ediciones en otros recintos como el comedor social del barrio de Cabañales o en la Ciudad Deportiva Municipal.
La idea, según ha recordado a Efe el responsable de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Zamora, José Ramón Trigueros, surgió para atender una necesidad, ya que era uno de los pocos días del año en el que los comedores sociales permanecían cerrados.
En vez de darles una bolsa con comida para que cenaran en casa esa noche tan especial, en el año 1991 Protección Civil de Zamora decidió preparar un banquete.
Desde entonces, los voluntarios de Protección Civil organizan en Nochebuena un evento que busca que los usuarios de comedores sociales y personas sin familia se sientan disfruten de un clima lo más acogedor posible.
Así, los voluntarios han escuchado a los comensales rememorar cómo pasaron estas fechas en otros tiempos y otras historias de vida e incluso se han animado a cantar a coro algún villancico.
La cena es posible gracias al trabajo de cerca de medio centenar de voluntarios que desde hace veinte días han organizado el banquete, así como a la colaboración de restaurantes, cafeterías, mayoristas, distribuidores alimentarios y de bebidas, tiendas de alimentación, carnicerías, pescaderías, fruterías, pastelerías, panaderías y centros comerciales, que son los que donan los platos que se sirven.
Este año el menú, apto también para personas con alergias e intolerancias alimentarias, ha incluido entre los primeros platos entremeses, langostinos, sopa de pescado o marisco y pastel de verdura.
De segundo se ha podido elegir entre rabo de toro, lomo de ternera, carrillera, jamón asado, dos tipos de pescado y ensalada, mientras que de postre se ha servido tarta, turrones y dulces navideños.
Temas:
- Protección Civil
Lo último en Sociedad
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y solo se escucha: «Le falta bacon»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta