Los profesores de matemáticas creen «un grave perjuicio» prohibir las calculadoras en la selectividad
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) ha reclamado que se permita al alumnado el uso de calculadora durante las pruebas de acceso a la universidad, algo que solo está permitido actualmente en Cataluña, Castilla-La Mancha, Canarias y Baleares, ya que su prohibición supone «un grave perjuicio para la enseñanza de las matemáticas».
«Las matemáticas no consisten en hacer muchas operaciones, sino en saber qué operaciones hay que hacer, en qué orden, con qué objetivo y la calculadora contribuye a crear este pensamiento matemático. La calculadora, de hecho, es una herramienta didáctica que sirve para simplificar los cálculos, pero no tiene la capacidad de pensar», argumenta la FESPM en un comunicado que acompaña un informe sobre la necesidad de permitir su uso en toda España.
La FESPM recuerda que el uso de la calculadora está recomendado por el currículo oficial, y afirma que algunos de los países con mejores calificaciones en el Informe PISA permiten usar calculadoras en el aula y en los exámenes.
«En nuestra opinión, resulta contradictorio y supone un grave perjuicio para profesores y alumnos impedirles la utilización y el aprovechamiento de las posibilidades que ofrece esta herramienta en las pruebas de acceso», expone la FESPM, que considera la calculadora como «un recurso indispensable que descarga al alumno de operaciones rutinarias» en el examen de selectividad. «Una prueba que no evalúa la competencia matemática que la sociedad del siglo XXI requiere», critica la federación.
«Podemos decidir si queremos avanzar para mejorar la calidad de la enseñanza de las matemáticas o si preferimos permanecer anclados en el pasado con una escuela obsoleta y anacrónica, que prepara a su alumnado para que sea capaz de superar una prueba que no ha variado en 40 años, ni en su contenido ni en el uso de las herramientas tecnológicas», cuestionan estos profesores de matemáticas.
Según la FESPM, en Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca las calculadoras gráficas son necesarias en clase y en los exámenes finales, permitiéndose incluso las que disponen de cálculo algebraico. Los alumnos deben saber utilizarla y su manejo se considera una competencia evaluable.
Además, destaca la FESPM, en Portugal y Francia la calculadora gráfica se utiliza desde hace más de 10 años y en el currículum se exige saber su funcionamiento. En ambos países, en las pruebas de acceso a la universidad, es imprescindible para resolver parte del examen planteado. Italia es uno de los últimos países que ha dado el paso hacia un avance educativo permitiendo el uso de este recurso a sus estudiantes.
Imprimir
Lo último en Sociedad
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Olivier: «Extremadamente raro»
-
Roberto Brasero desvela la verdad: la razón por la que siempre llueve en Semana Santa
-
Roberto Brasero pone fecha exacta: el único día de Semana Santa que no va a llover en España
-
Jorge Rey avisa de que llega lo peor y no estamos preparados: lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
-
Todo sobre Miguel Bosé: su verdadero nombre, cuántos años tiene, dónde vive y quién es su familia
Últimas noticias
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado
-
Davidovich se rearma y funde a Draper en Montecarlo
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Pablo Iglesias pasa la gorra para abrir su nuevo bar y te canta una canción si le das 250 €
-
Cómo se escribe exceso o ecsceso