Los profesores de matemáticas creen «un grave perjuicio» prohibir las calculadoras en la selectividad
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) ha reclamado que se permita al alumnado el uso de calculadora durante las pruebas de acceso a la universidad, algo que solo está permitido actualmente en Cataluña, Castilla-La Mancha, Canarias y Baleares, ya que su prohibición supone «un grave perjuicio para la enseñanza de las matemáticas».
«Las matemáticas no consisten en hacer muchas operaciones, sino en saber qué operaciones hay que hacer, en qué orden, con qué objetivo y la calculadora contribuye a crear este pensamiento matemático. La calculadora, de hecho, es una herramienta didáctica que sirve para simplificar los cálculos, pero no tiene la capacidad de pensar», argumenta la FESPM en un comunicado que acompaña un informe sobre la necesidad de permitir su uso en toda España.
La FESPM recuerda que el uso de la calculadora está recomendado por el currículo oficial, y afirma que algunos de los países con mejores calificaciones en el Informe PISA permiten usar calculadoras en el aula y en los exámenes.
«En nuestra opinión, resulta contradictorio y supone un grave perjuicio para profesores y alumnos impedirles la utilización y el aprovechamiento de las posibilidades que ofrece esta herramienta en las pruebas de acceso», expone la FESPM, que considera la calculadora como «un recurso indispensable que descarga al alumno de operaciones rutinarias» en el examen de selectividad. «Una prueba que no evalúa la competencia matemática que la sociedad del siglo XXI requiere», critica la federación.
«Podemos decidir si queremos avanzar para mejorar la calidad de la enseñanza de las matemáticas o si preferimos permanecer anclados en el pasado con una escuela obsoleta y anacrónica, que prepara a su alumnado para que sea capaz de superar una prueba que no ha variado en 40 años, ni en su contenido ni en el uso de las herramientas tecnológicas», cuestionan estos profesores de matemáticas.
Según la FESPM, en Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca las calculadoras gráficas son necesarias en clase y en los exámenes finales, permitiéndose incluso las que disponen de cálculo algebraico. Los alumnos deben saber utilizarla y su manejo se considera una competencia evaluable.
Además, destaca la FESPM, en Portugal y Francia la calculadora gráfica se utiliza desde hace más de 10 años y en el currículum se exige saber su funcionamiento. En ambos países, en las pruebas de acceso a la universidad, es imprescindible para resolver parte del examen planteado. Italia es uno de los últimos países que ha dado el paso hacia un avance educativo permitiendo el uso de este recurso a sus estudiantes.
Imprimir
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
Últimas noticias
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
Hestia Menorca-Fibwi Palma: primer derbi de la temporada
-
Celta-Atlético: objetivo, ganar por fin fuera de casa