El primer belén de la historia del Parlamento Europeo será de la Región de Murcia
El nacimiento, obra de Jesús Griñán, recrea un portal de Belén con la Sagrada Familia, los Reyes Magos, los restos arquitectónicos de una iglesia barroca murciana y la Catedral de Murcia.
El Parlamento Europeo contará con un belén tradicional murciano realizado por el taller de Jesús Griñán, convirtiéndose así en el primer nacimiento en la historia de la Eurocámara. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, asistió a la inauguración en la sede de esta institución europea creada en 1952, coincidiendo con su agenda institucional en Bruselas.
De cara a seleccionar el origen del nacimiento, y a pesar de que podía haberse elegido otra procedencia, la Eurocámara ha tenido en cuenta la gran tradición de la artesanía belenista de la Región, que es valorada como un referente nacional e internacional por la calidad y el detallismo de sus piezas.
Esta histórica instalación ha contado con el aval de la presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metsola, y el objetivo del Gobierno regional es que se mantenga en el futuro, como una tradición consolidada. Así, en lo que se refiere a decoración propia de estas fechas, la sede del Parlamento Europeo solo ha venido contando hasta ahora con un árbol navideño.
En cuanto a la elección de un nacimiento realizado por Jesús Griñán, este maestro belenista natural de la pedanía murciana de Puente Tocinos es uno de los grandes referentes del sector, con numerosos premios. Comenzó como aprendiz en 1952, y desde entonces ha expuesto sus obras en países como Estados Unidos, Japón o Francia. La obra elegida para el Parlamento Europeo tiene dos metros de altura y recrea un portal de Belén con la Sagrada Familia y los Reyes Magos, así como los restos arquitectónicos de una tradicional iglesia barroca murciana y la Catedral de Murcia.
Agenda de trabajo en Bruselas
Además del acto de inauguración de este belén en el Parlamento Europeo, el presidente Fernando López Miras contará, además, con una intensa agenda de trabajo en Bruselas donde, entre otras cuestiones, intervendrá en la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones.
Asimismo, se reunirá con el embajador representante permanente de España ante la Unión Europea, Marcos Alonso, y mantendrá un encuentro con la delegación española del Comité de las Regiones.
En la agenda institucional de López Miras en Bruselas también destaca la reunión que mantendrá con el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, donde podrá abordar la situación del sector en España y la Región de Murcia, así como las diferentes actuaciones que la Unión Europea está llevando a cabo en esta materia.
Temas:
- Navidad
Lo último en Sociedad
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Fue una estrella de la TV y ahora vive en una cabaña: así vive ahora una de presentadoras más famosas de España
Últimas noticias
-
Fernando Alonso es pesimista con Aston Martin: «Se antoja imposible sumar puntos»
-
Irene Paredes: «Tenemos una oportunidad para seguir haciendo historia»
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Almeida ironiza sobre el máster de Óscar Puente: “Cum fraude”
-
España – Inglaterra femenino: horario y dónde ver online gratis el partido de la final de la Eurocopa 2025