Premier Padel pretende incorporar «lo antes posible» a las jugadoras de WPT a pesar de sus contratos en vigor
La ausencia de un cuadro femenino en el circuito profesional impulsado desde la Federación Internacional (FIP) continúa siendo la pregunta incómoda a la que sus dirigentes se deben enfrentar en cada torneo.
En la última cita disputada en París, algunas de las principales cabeceras deportivas del planeta volvieron a cuestionar al presidente Luigi Carraro por la no presencia de mujeres en ninguna de las tres citas de la Premier Padel disputadas hasta el momento. A tal efecto, el dirigente admitió al diario argentino ‘Olé’, haber mantenido “reuniones importantes” y “concretas” con la Asociación de Jugadoras.
Más allá de la incitación a la ruptura unilateral de un contrato en vigor y de las consecuencias de este hecho, existen al menos otros dos frentes que siguen alejando a las jugadoras del circuito Premier Padel, financiado durante los próximos 25 años por el fondo Qatar Sports Investments que preside el polémico Nasser al-Khelaïfi.
A diferencia de otras competiciones, las dificultades reconocidas por el propio presidente de la FIP para conseguir la paridad salarial en todos los torneos de la Premier Padel supondrán un trato desigual hacia las jugadoras.
“Ellas han sido más prudentes, tienen sus compromisos y los evalúan”, afirmó el propio Carraro en ‘AS’. En esta última entrevista, el italiano no escondió su intención de contar con las mejores palistas del mundo esta misma temporada, a pesar de que los contratos con World Padel Tour a los que hace alusión el presidente de la FIP no expiran hasta el 31 de diciembre de 2023. “Mantenemos conversaciones para que estén lo antes posible”, indicó.
“Tenemos que ser realistas. En la actualidad, es difícil poder conseguirla (la paridad salarial) en todas partes”, llegó a admitir el italiano desde el Major de Doha antes de asegurar que “Qatar tiene un enorme interés en las mujeres” y que “en este torneo se les ofrecieron los mismos premios”.
Por otra parte, la designación de Qatar como sede del Mundial de la FIP sigue su curso a pesar de que la federación local presidida por Al-Khelaïfi haya decidido excluir a su selección femenina del cuadro, tal y como ya hiciese en la pasada edición celebrada en noviembre de 2021, precisamente en suelo catarí.
Este hecho discriminatorio y el silencio de la Federación Internacional presidida por Carraro deberían ser argumentos de peso para las palistas profesionales. Una asociación, en cuyo seno también se viven con inquietud las repetidas violaciones a los derechos de la comunidad LGTBIQ+ por parte del mismo régimen que ahora las pretende seducir, según comentan desde la entidad.
Temas:
- Pádel
Lo último en Sociedad
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
15 años de alianza entre Fundación Endesa y Cáritas por la empleabilidad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
Últimas noticias
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas