El PP exige al Gobierno que derogue la cotización obligatoria de las prácticas académicas o las bonifique al 100%
El PP ha registrado este miércoles en el Congreso una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que derogue la disposición adicional, incluida en el decreto ley de la Seguridad Social aprobado por el Gobierno el pasado diciembre, en el que se recoge la cotización obligatoria de las prácticas académicas
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
Los ‘populares’ señalan en el texto registrado, que llevará a debate y votación a la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades de la Cámara, que en el caso de que esta derogación no se lleve a cabo, al menos, se bonifique el 100% de las cuotas de cotización a la Seguridad Social de los alumnos.
La formación ha señalado que su objetivo es «garantizar la oferta y calidad de las prácticas académicas no remuneradas de los alumnos», tanto lo que cursan grados y máster, como los de Formación Profesionel de grado medio o superior, que son los que están incluidos en el decreto ley del Ejecutivo.
Este texto del equipo de Sánchez ha sido polémico desde un inicio ya que deja la puerta abierta a que sean las universidades quienes tengan que ocuparse de estas cotizaciones. Tanto rectores como parte de la comunidad educativa pidieron al Gobierno que rectificase.
La calidad del sistema, en peligro
Con el real decreto ya aprobado, el Ejecutivo socialista se comprometió con las universidades a desarrollar un reglamento que las eximiera. Este cambio y la falta de concreción en la disposición del decreto ley ha derivado en una comparecencia de la Ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, en el Congreso, a petición del PP, y que se ha producido este martes.
En su intervención, la ministra pidió a los ‘populares’ que reclamaran las explicaciones al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social dirigido por Magdalena Valerio, por ser este departamento el que redactó el decreto.
Para los de Pablo Casado, «si el Gobierno pretendía facilitar la labor de la Inspección de Trabajo para controlar las tareas de los estudiantes» con esta iniciativa, no lo ha conseguido, ya que, a su juicio, se pone en peligro «la calidad del sistema universitario».
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito