Policías de Barajas denuncian imprevisión de Marlaska con el coronavirus: faltan guantes y mascarillas
Los agentes de la Policía Nacional destinados en los aeropuertos españoles con enlaces internacionales, especialmente el de Madrid-Barajas, denuncian que existe «insuficiencia de material» de protección frente a la alerta del coronavirus. Hacen falta más guantes y mascarillas.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha solicitado una reunión urgente con el director de la Policía Nacional para transmitirle la inquietud de la situación con el nivel de previsión del Ministerio del Interior frente al brote de Wuhan.
El SUP y otras asociaciones han puesto de relieve que se ha detectado la falta de material de protección frente al contagio del virus chino en los puestos fronterizos del territorio nacional que tienen enlace con el continente asiático.
«Se han recibido noticias relativas a un posible desabastecimiento de material de equipos de protección individual (EPI´s: mascarillas FFP2, guantes nitrilo, gel hidroalcohólico) que afecta a los funcionarios más expuestos a un posible contagio por el coronavirus», advierten los agentes al Ministerio del Interior.
Fuentes policiales explican que hacen falta más mascarillas FFP2, que ofrecen un nivel de seguridad mayor que las habituales protecciones faciales de usar y tirar. Las que tienen a su disposición la mayoría de agentes.
El uso de mascarillas se ha generalizado entre otros trabajadores aeroportuarios que tienen contacto con la zona aduanera internacional de Barajas, tal y como reflejan las imágenes que adelantó OKDIARIO.
Por otra parte, denuncian que parte del material con el que cuentan ha excedido la «vida útil» que señala el fabricante, por lo que podría perder efectividad y provocar unas «condiciones de desprotección frente a posibles riesgos y amenazas derivadas de un contagio por aquel virus, por lo que produciría, irremediablemente, un daño para la salud» de los agentes.
El coronavirus de China ha infectado ya a más de 17.000 personas, con un registro de 361 fallecidos a cifras del martes 4 de febrero. De momento, España tan sólo ha confirmado un caso: el del turista alemán de vacaciones en La Gomera, que tuvo un contacto indirecto con la ciudadana china que viajó a Alemania y que se sospecha puede ser el origen del contagio en el país germano. El afectado por el coronavirus de La Gomera permanece bajo observación en la isla canaria junto con otros cuatro amigos y familiares, también en cuarentena.
El pasado fin de semana también se investigó un posible caso de contagio en un niño chino de 8 años que llegó recientemente a Barcelona. Horas más tarde de hacer público el caso, la Generalitat descartaba el positivo.
Lo último en Sociedad
-
El abogado de Daniel Sancho desvela una nueva fecha clave para la apelación en Tailandia
-
Todo el mundo está hablando de lo que ha hecho Alejandra Rubio en Ibiza: «Te pasas»
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
Últimas noticias
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
ONCE hoy, domingo, 27 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025
-
Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025