Una periodista pone un GPS a varios productos donados a Turquía y acaban en un mercadillo en México
La periodista Mexicana Pamela Cerdeira ha destapado un escándalo de corrupción relacionado con productos que se exportaban desde México para ayudar a las víctimas del terremoto de Turquía. Cerdeira colocó localizadores GPS en varios productos que luego entregó al Gobierno Mexicano para que fueran entregados al país de asia occidental. Lo que ocurrió después sorprendió a la propia periodista que vio que ningún producto había salido de México y que se estaban vendiendo en mercadillos de la capital.
Cerdeira explica en un video, que se ha hecho viral en redes sociales, que el Gobierno de la Ciudad de México no solamente no envió los objetos donados a Turquía sino que mintió en la respuesta a la solicitud de información. «Uno de estos objetos terminó siendo vendido en la vía pública» dijo. «Y cuando ustedes donan ¿A donde creen que van los productos?», ha preguntado la periodista.
El video comienza con la mexicana entrando en un mercadillo de Ciudad de México mientras mira su móvil buscando los productos marcados. En un momento dado la periodista grita, «¡Está aquí!», señalando a uno de los puestos del mercado. Cerdeira había colocado el localizador en un paquete de papel higiénico el cual monitorizaba a través de su teléfono móvil. Una vez encontrado el producto el vendedor explica que se lo habían vendido «unos chavos que se dedican a…» y acto seguido dice que se lo vendieron en la Merced, un gran mercado en el centro histórico de la capital.
México | Escándalo | La periodista Pam Cerdeira puso un localizador GPS a varios productos que donó para damnificados de #Turquia.
El #Gobiernomexicano nunca los entregó.
Pasen y vean dónde acabaron esos productos. pic.twitter.com/Cm44RB2SNE
— Mosqueteroﻥ (@loquepaque) June 7, 2023
Según informó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD), el seísmo, que duró unos 30 segundos, tuvo lugar a las 4:17 horas locales, dos horas menos en la Península Ibérica (2:17), en la provincia de Kahramanmaras, y lo siguieron decenas de réplicas (no menos de 78) de más de 6 grados, incluida una de magnitud 7,6 en la escala abierta de Richter. Sus efectos fueron sentidos en varias ciudades de gran tamaño cercanas, especialmente en Gaziantep, Diyarbakir o Sanliurfa, muy cerca de la frontera con Siria.
El Servicio Geológico de Estados Unidos destacó la virulencia del seísmo y señaló que también se sentió en países cercanos como Israel, Jordania o la propia Siria. Según este mismo organismo, el terremoto tuvo la misma fuerza que otro sucedido en el mismo lugar en 1939 y que causó 30.000 fallecidos.
Temas:
- Corrupción
- México
- Turquía
Lo último en Sociedad
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo