París amanece con alerta naranja por las inundaciones y el Louvre cerrado
Las lluvias torrenciales que afectan a Francia desde el martes se desplazaban este jueves a la capital, provocando el cierre del Louvre para proteger sus obras y un muerto cerca de París, mientras en Alemania las inundaciones dejaron al menos nueve muertos.
Tras las fuertes lluvias de los últimos días en París, el Sena aumentó su nivel a 5,10 metros este jueves. Un hombre de 74 años murió al caer al agua con su caballo en un río de la región parisina. El caballo pudo volver a la orilla, pero el hombre fue encontrado muerto dos horas después.
Las autoridades pidieron vigilancia y calculaban que el nivel de las aguas podría llegar a 6 metros el viernes. En la región parisina y en dirección sur, en la región vecina de Centro-Valle de Loira, nueve departamentos estaban aún en alerta, con más de 20.000 hogares sin electricidad.
En el corazón de París, a orillas del Sena, el museo del Louvre está bajo «alerta general de inundación» y permanecerá cerrado este viernes para evacuar «de forma preventiva» las obras conservadas en los depósitos, indicaron sus responsables. Igualmente, el Museo de Orsay canceló su apertura nocturna de este jueves.
Valls anuncia un «fondo excepcional de apoyo»
Con motivo de la inundación de los muelles a ambas orillas del Sena, se interrumpió el transporte fluvial y se cerraron una línea de tren regional que atraviesa la capital y las vías de acceso rápido del tráfico.
En Nemours, una de las ciudades más afectadas a 80 km al sur de París, el agua superó niveles históricos. El primer ministro Manuel Valls, que se desplazó para constatar los daños este jueves, anunció la creación «de un fondo excepcional de apoyo» a las víctimas.
El presidente François Hollande anunció que se reconocería el estado de catástrofe natural a partir del próximo miércoles durante el Consejo de Ministros.
Tanto en esta ciudad como en Longjumeau, a unos 20 km al sur de la capital, las barcas navegaban en las calles del centro inundado desde el miércoles llevando a tierra firme a los habitantes privados de electricidad y calefacción, constataron fotógrafos de la AFP.
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»