París amanece con alerta naranja por las inundaciones y el Louvre cerrado
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
Las lluvias torrenciales que afectan a Francia desde el martes se desplazaban este jueves a la capital, provocando el cierre del Louvre para proteger sus obras y un muerto cerca de París, mientras en Alemania las inundaciones dejaron al menos nueve muertos.
Tras las fuertes lluvias de los últimos días en París, el Sena aumentó su nivel a 5,10 metros este jueves. Un hombre de 74 años murió al caer al agua con su caballo en un río de la región parisina. El caballo pudo volver a la orilla, pero el hombre fue encontrado muerto dos horas después.
Las autoridades pidieron vigilancia y calculaban que el nivel de las aguas podría llegar a 6 metros el viernes. En la región parisina y en dirección sur, en la región vecina de Centro-Valle de Loira, nueve departamentos estaban aún en alerta, con más de 20.000 hogares sin electricidad.
En el corazón de París, a orillas del Sena, el museo del Louvre está bajo «alerta general de inundación» y permanecerá cerrado este viernes para evacuar «de forma preventiva» las obras conservadas en los depósitos, indicaron sus responsables. Igualmente, el Museo de Orsay canceló su apertura nocturna de este jueves.
Valls anuncia un «fondo excepcional de apoyo»
Con motivo de la inundación de los muelles a ambas orillas del Sena, se interrumpió el transporte fluvial y se cerraron una línea de tren regional que atraviesa la capital y las vías de acceso rápido del tráfico.
En Nemours, una de las ciudades más afectadas a 80 km al sur de París, el agua superó niveles históricos. El primer ministro Manuel Valls, que se desplazó para constatar los daños este jueves, anunció la creación «de un fondo excepcional de apoyo» a las víctimas.
El presidente François Hollande anunció que se reconocería el estado de catástrofe natural a partir del próximo miércoles durante el Consejo de Ministros.
Tanto en esta ciudad como en Longjumeau, a unos 20 km al sur de la capital, las barcas navegaban en las calles del centro inundado desde el miércoles llevando a tierra firme a los habitantes privados de electricidad y calefacción, constataron fotógrafos de la AFP.
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU