El Papa modifica el catecismo y declara la pena de muerte «inadmisible» bajo cualquier circunstancia
El Papa ha declarado la pena de muerte «inadmisible» bajo cualquier circunstancia tras hacer un cambio en la redacción del artículo 2267 del catecismo de la Iglesia católica que se refiere a la misma, según ha informado la oficina de prensa del Vaticano a través de un comunicado.
En el nuevo escrito se lee que la Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que «la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo».
La decisión del pontífice fue adoptada tras una reunión con el Prefecto para la Congregación de la Fe, el cardenal español Luis Francisco Ladaria Ferrer, el pasado 11 de mayo cuando se dispuso que la nueva doctrina sobre la pena capital fuera traducida a todas las lenguas e insertada en las ediciones del catecismo.
El artículo sobre la pena de muerte comienza asegurando que «durante mucho tiempo el recurso a la pena de muerte por parte de la autoridad legítima, después de un debido proceso, fue considerado una respuesta apropiada a la gravedad de algunos delitos y un medio admisible, aunque extremo, para la tutela del bien común».
Para afirmar a continuación: «Hoy está cada vez más viva la conciencia de que la dignidad de la persona no se pierde ni siquiera después de haber cometido crímenes muy graves. Además, se ha extendido una nueva comprensión acerca del sentido de las sanciones penales por parte del Estado. En fin, se han implementado sistemas de detención más eficaces, que garantizan la necesaria defensa de los ciudadanos, pero que, al mismo tiempo, no le quitan al reo la posibilidad de redimirse definitivamente».
De esta forma, el Papa ha erradicado del catecismo la defensa de la pena de muerte que en el pasado hacía la Iglesia católica en algunos casos. En la redacción anterior, el catecismo justificaba su implementación cuando estaba «fuera el único camino posible para defender eficazmente del agresor injusto las vidas humanas». «La enseñanza tradicional de la Iglesia -proseguía- no excluye, supuesta la plena comprobación de la identidad y de la responsabilidad del culpable, el recurso a la pena de muerte».
Lo último en Sociedad
-
El oncólogo Mariano Barbacid y el periodista Vicente Vallés, premios «Prensa y Poder» 2025
-
Jessica Bueno responde a Jota Peleteiro y suelta la bomba: «No me quedaba más opción»
-
Roberto Brasero revienta la predicción del tiempo y avisa por lo que llega hoy a España: «El miércoles ya…»
-
El palo que podría llevarse Manuel González cuando vuelva de ‘Supervivientes’
-
El drama que rodea la muerte de Gene Hackman: la última información que conmueve a todos
Últimas noticias
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país