El Papa Francisco advierte de que «el independentismo lleva a las guerras»
El Museo del Jamón presenta nueva carta: una oda al cerdo ibérico basada en el tapeo castizo auténtico
Giro inminente confirmado por Mario Picazo: no estamos preparados para el cambio que llega en horas
El Papa Francisco ha advertido que «el independentismo lleva a las guerras», mostrando su preocupación por «discursos que se parecen a los de Hitler en 1934». Así lo asegura en una entrevista con el diario italiano ‘La Stampa’ publicada este viernes 9 de agosto.
«El soberanismo es una actitud de aislamiento. Estoy preocupado porque se escuchan discursos que se parecen a los de Hitler en 1934. Primero nosotros. Nosotros. Nosotros. Son pensamientos que dan miedo. El soberanismo es cerrazón. Un país debe ser soberano, pero no cerrado. Hay que defender la soberanía, pero también hay que proteger y promover las relaciones con los demás países, con la Comunidad Europea. El soberanismo es una exageración que siempre acaba mal: lleva a las guerras», avisa el Pontífice.
Asimismo, Francisco alerta de los populismos. «Es lo mismo. Al principio no lograba entenderlo, porque, estudiando Teología, profundicé el popularismo, es decir, la cultura del pueblo: pero una cosa es que el pueblo se exprese y otra es imponerle al pueblo la actitud populista. El pueblo es soberano (tiene una manera de pensar, de expresarse y de sentir, de evaluar), en cambio los populismos nos llevan a los soberanismos: ese sufijo, ‘ismos’, nunca hace bien», insiste.
Además, el Papa subraya que «Europa no puede y no debe deshacerse». «Es una unidad histórica y cultural, además de geográfica. El sueño de los padres fundadores tuvo consistencia porque puso en práctica esta unidad. Ahora no se puede perder este patrimonio», afirma.
Asimismo, señala como algo positivo que haya sido nombrada una mujer, Úrsula von der Leyen, a la cabeza de la Comisión europea. «Una mujer puede ser adecuada para volver a poner en marcha la fuerza de los padres fundadores. Las mujeres tienen la capacidad de acomunar, de unir», añade.
Sobre la política migratoria, el Papa apuesta por tener «las puertas abiertas, no cerradas», por «acompañar» a los migrantes e «integrarles». En caso de que su número supere las capacidades de acogida de un Estado, el Pontífice propone resolver la situación «mediante el diálogo con los demás países». También sugiere «creatividad».
Lo último en Sociedad
-
Sorpresa en el METEOCAT por lo que llega a Cataluña en horas: la alerta es total
-
El Museo del Jamón presenta nueva carta: una oda al cerdo ibérico basada en el tapeo castizo auténtico
-
Giro inminente confirmado por Mario Picazo: no estamos preparados para el cambio que llega en horas
-
A 20 minutos de Madrid y perfecta para desconectar: así es la casa de campo de Alaska y Mario
-
El puente de diciembre no será como esperábamos: el aviso de Jorge Rey que tiene a media España en vilo
Últimas noticias
-
Prohens ataca al PSOE parafraseando a Maragall: «Ustedes tienen un problema y se llama 2%»
-
La inflación industrial sube un 0,7% en tan sólo un mes por el encarecimiento de la energía
-
Cómo se escribe quieres o cieres
-
Colas en Decathlon por los guantes térmicos que usan los profesionales del esquí: una ganga por el Black Friday
-
De la Rosa (teniente alcalde de Urbanismo): «El acceso a la vivienda es uno de los retos en Sevilla»