La Operación Salida se estrena con atascos y dos accidentes en Madrid y Barcelona
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
La primera fase de la ‘Operación salida’ de la Dirección General de Tráfico, la primera, que se desarrollará entre el viernes 3 de julio y el domingo 5 de julio, ha comenzado con atascos y retenciones en la salida de Madrid y Barcelona, donde dos accidentes dificultan el tránsito y otros dos siniestros que afectan a la circulación en Burgos y Córdoba.
Según ha informado la DGT a las 15.30 horas se registran retenciones por un accidente en la A-2 a la altura de Torrejón de Ardoz en sentido Madrid y además ha añadido que están «muy complicadas» las salidas de la capital.
En concreto, a estas horas las principales complicaciones en la salida afectan especialmente a la A-1 en el entorno del circuito del Jarama; en la A-3 en Rivas; en la A-4 a la altura de Pinto; en la A-5 en Arroyomolinos y en la A-6 entre El Plantío y Las Rozas.
Por su parte, en Barcelona, la DGT está pendiente también de un accidente en la salida A-2 de la ciudad condal en Castellbisbal y también está «muy congestionada» la AP-7 en Martorell en ambos sentidos y la C-25 en Santa María de Olot.
Por otro lado, la DGT ha añadido que hay más accidentes que están dificultando a estas horas el tráfico en otras provincias y se ha referido al que se ha producido en la AP-1 en Quintanapalla (Burgos) en dirección a la capital burgalesa.
Por último, señala que hay otro accidente en Córdoba que mantiene a estas horas cortada la salida 404 de la A-4 en sentido a Cádiz.
La ‘Operación Salida’ de la DGT constará, como es tradición, de cuatro fases: la primera, que se desarrollará entre el viernes 3 de julio y el domingo 5 de julio; la fase 2, del viernes 31 de julio al domingo 2 de agosto; la fase 3, del viernes 14 de agosto al domingo 16 de agosto; y la ‘Operación Retorno’, del viernes 28 de agosto al 31 de agosto.
Durante estos dos meses funcionarán 764 radares fijos de control de velocidad (80 de ellos de tramo), 548 radares móviles, 12 helicópteros, 216 cámaras de control del cinturón de seguridad y del teléfono móvil móvil, 11 drones para las actividades de regulación y ordenación (que reactivarán su actividad el 3 de julio, y 3 de ellos tendrán capacidad de denuncia) y 15 furgonetas camufladas. Además, se incrementarán los controles de velocidad, alcohol y drogas.
En este tiempo se realizarán tres campañas de vigilancia: una sobre velocidad, otra sobre motos y una última relacionada con el alcohol y drogas, retomando así el calendario anual que había sido suspendido durante el estado de alarma.
Temas:
- DGT
- Operación Salida
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto