La Operación Salida se estrena con atascos y dos accidentes en Madrid y Barcelona
La primera fase de la ‘Operación salida’ de la Dirección General de Tráfico, la primera, que se desarrollará entre el viernes 3 de julio y el domingo 5 de julio, ha comenzado con atascos y retenciones en la salida de Madrid y Barcelona, donde dos accidentes dificultan el tránsito y otros dos siniestros que afectan a la circulación en Burgos y Córdoba.
Según ha informado la DGT a las 15.30 horas se registran retenciones por un accidente en la A-2 a la altura de Torrejón de Ardoz en sentido Madrid y además ha añadido que están «muy complicadas» las salidas de la capital.
En concreto, a estas horas las principales complicaciones en la salida afectan especialmente a la A-1 en el entorno del circuito del Jarama; en la A-3 en Rivas; en la A-4 a la altura de Pinto; en la A-5 en Arroyomolinos y en la A-6 entre El Plantío y Las Rozas.
Por su parte, en Barcelona, la DGT está pendiente también de un accidente en la salida A-2 de la ciudad condal en Castellbisbal y también está «muy congestionada» la AP-7 en Martorell en ambos sentidos y la C-25 en Santa María de Olot.
Por otro lado, la DGT ha añadido que hay más accidentes que están dificultando a estas horas el tráfico en otras provincias y se ha referido al que se ha producido en la AP-1 en Quintanapalla (Burgos) en dirección a la capital burgalesa.
Por último, señala que hay otro accidente en Córdoba que mantiene a estas horas cortada la salida 404 de la A-4 en sentido a Cádiz.
La ‘Operación Salida’ de la DGT constará, como es tradición, de cuatro fases: la primera, que se desarrollará entre el viernes 3 de julio y el domingo 5 de julio; la fase 2, del viernes 31 de julio al domingo 2 de agosto; la fase 3, del viernes 14 de agosto al domingo 16 de agosto; y la ‘Operación Retorno’, del viernes 28 de agosto al 31 de agosto.
Durante estos dos meses funcionarán 764 radares fijos de control de velocidad (80 de ellos de tramo), 548 radares móviles, 12 helicópteros, 216 cámaras de control del cinturón de seguridad y del teléfono móvil móvil, 11 drones para las actividades de regulación y ordenación (que reactivarán su actividad el 3 de julio, y 3 de ellos tendrán capacidad de denuncia) y 15 furgonetas camufladas. Además, se incrementarán los controles de velocidad, alcohol y drogas.
En este tiempo se realizarán tres campañas de vigilancia: una sobre velocidad, otra sobre motos y una última relacionada con el alcohol y drogas, retomando así el calendario anual que había sido suspendido durante el estado de alarma.
Temas:
- DGT
- Operación Salida
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat