La OMS advierte que decidir dónde y con quién ir es una decisión de “vida o muerte” por el coronavirus
La OMS ha emitido una alerta global. Los desplazamientos son altamente peligrosos para un mundo que se encuentra luchando en plena pandemia.
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: "Lo peor aún no ha llegado"
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
La OMS ha emitido una alerta global. Los desplazamientos son altamente peligrosos para un mundo que se encuentra luchando en plena pandemia. Una decisión puede cambiar para siempre nuestra vida, escoger compañero de viaje, lugar al que desplazarse o un simple gesto en falso es la diferencia entre la vida o la muerte. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha pedido a la población que se conciencien de que actualmente decidir qué se va a hacer, dónde se va a ir y con quién se va a estar es una decisión clave para mantener su salud.
La decisión de “vida o muerte” a la que hace referencia la OMS
15 millones de personas en todo el mundo se han infectado por el nuevo coronavirus y de estas, 620.000 han fallecido. La gripe mata al año 650.000 y el coronavirus va camino de alcanzar esta cifra. De cáncer mueren 8,2 millones de personas en un año, el coronavirus no llegará a la cifra de esta enfermedad teniendo en cuenta las cifras a este mes de julio, pero aún así, es una pandemia que, de igual forma, afecta a todo el mundo.
El mundo se ha volcado en esta pandemia que parece que va perdiendo fuerza a medida que avanza. Los casos graves han dado paso a asintomáticos que pueden contagiar, aunque no noten que están enfermos. Un peligro para la propia persona, si es consciente de que puede estar enferma y para su entorno, en el caso que manifieste o no el coronavirus. Las reuniones sociales se han empezado a restringir al máximo para evitar que se propague.
Ante unas zonas más contaminadas que otras, la OMS pide prudencia y sentido común. Según dice el director de esta organización: “En las últimas semanas hemos visto brotes asociados con clubes nocturnos y otras reuniones sociales, incluso en lugares donde se había suprimido la transmisión debemos recordar que la mayoría de las personas aún son susceptibles a este virus. Mientras el Covid-19 esté circulando, todos están en riesgo. El hecho de que los casos puedan estar en un nivel bajo donde uno vive, eso no hace que sea seguro bajar la guardia”
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
Últimas noticias
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga