Un nuevo temporal de viento, nieve y fuerte oleaje tendrá mañana a 35 provincias en alerta
Un total de 35 provincias tendrá activado este jueves aviso por riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por viento, nieve o fenómenos costeros, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, este jueves el viento fuerte tendrá con aviso naranja, al esperarse rachas de hasta 100 kilómetros por hora en Tarragona y Castellón, y con aviso amarillo a Alicante, Valencia, Murcia, Melilla, Almería, Granada, Ibiza, Formentera, La Rioja, Madrid, Teruel, Cantabria y a todas las provincias de Castilla y León menos a Valladolid y Palencia.
Además, los fenómenos costeros, con olas de hasta 7 u 8 metros han motivado el aviso de riesgo importante para las provincias de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, y tendrán aviso amarillo las costas de Gerona, Ibiza, Formentera, Mallorca, Menorca, Granada y Almería, donde también habrá fenomenos costeros aunque de menor intensidad.
Mientras, la nieve mantendrá con aviso amarillo a Lugo, Orense, Asturias, Álava, Guipúzcoa, Navarra, La Rioja, Huesca, Zaragoza, Teruel, Lérida, Cuenca, Madrid, León, Burgos, Palencia, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca y Zamora.
La AEMET espera para este jueves precipitaciones que podrán ser localmente persistentes en el Cantábrico e intervalos de viento fuerte con rachas muy fuertes en el Cantábrico, este y sureste peninsular.
En concreto, se esperan precipitaciones en Galicia, Cantábrico, Navarra y Pirineos occidentales que tenderán a desplazarse de oeste a este a lo largo del día con probabilidad de que sean persistentes en el Cantábrico.
Las precipitaciones, con carácter más intermitente, afectarán también a las zonas de montaña del interior. Mientras, en el este de Baleares se esperan chubascos que podrán ir acompañados de tormentas y en Canarias serán probables las precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve. No se descartan precipitaciones, débiles en general, en puntos dispersos de ambas mesetas y en este de Andalucía y habrá probables bancos de niebla matinales en zonas de la Meseta sur.
En cuanto a la cota de nieve, la AEMET ha indicado que se situará en torno a los 600 a 900 metros en el norte; en 1.000-1.200 metros en el centro y que se mantendrá por encima de los 1.200 a 1.400 metros en el sur.
Las temperaturas permanecerán sin cambios o descenderán ligeramente y las heladas afectarán a gran parte de la Meseta Norte y a las Sierras orientales de Andalucía y las más intensas serán en Pirineos.
Los vientos soplarán del oeste y del noroeste en la Península y Baleares y se esperan rachas muy fuertes en los litorales del Cantábrcio e interior de las comunidades mediterráneas. En Canarias tendrán vientos alisios.
Temas:
- Temporal
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
Últimas noticias
-
Los estrenos de cine del 18 de julio llegan cargados de aventuras, nostalgia y emociones intensas
-
El aviso de Hacienda que afecta a estas personas: atento a tu cuenta a partir de este día
-
Es el favorito y cuesta menos de 3 euros: el plato preparado de Mercadona que va a solucionar tus cenas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 18 de julio de Loudenvielle a Peyragudes: recorrido, perfil y horario
-
Equipamiento de seguridad: lo que todo motociclista debe saber