Ni papas arrugadas ni gofio: éste es el plato que Quevedo comería todos los días sin parar
El nombre completo del artista es Pedro Luis Domínguez Quevedo
El cantante está promocionando su última gira, un proyecto llamado 'Buenas noches'
Quevedo ha explicado durante su nueva campaña que su comida preferida es la pasta
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Pedro Luis Domínguez Quevedo, más conocido simplemente como Quevedo, se ha consolidado como una de las figuras clave del panorama musical actual. Su estilo único, su conexión con las nuevas generaciones y su capacidad para generar éxitos virales lo han convertido en un fenómeno que trasciende lo estrictamente musical. Pero más allá de los focos, los estadios y las colaboraciones internacionales, hay un aspecto que sorprende por su sencillez: su comida favorita no es otra que un plato universal y fácil de preparar. Nada de platos regionales, ni elaboraciones con historia canaria. Quevedo lo tiene claro: si pudiera elegir un solo alimento para repetirlo todos los días, elegiría la pasta.
El artista reapareció hace unos meses tras un año de silencio musical, regresando con fuerza al Big Sound de Valencia y presentando su último trabajo, Buenas Noches, un álbum que lo devuelve al primer plano con temas como Duro y Mr. Moondial. En plena promoción, también ha prestado su imagen para campañas como la de El Corte Inglés, en la que comparte protagonismo con la cantante argentina Tini Stoessel. En una breve entrevista para esta marca, se le preguntó por un tema ajeno a la música, pero cercano a su rutina: qué plato elegiría si tuviera que comer lo mismo todos los días.
Aunque podría esperarse que mencionara alguna elaboración típica de su tierra, como las populares papas arrugadas con mojo, el gofio o el sancocho, Quevedo sorprendió con una confesión sencilla pero reveladora: «la pasta». El cantante aseguró que le encanta, aunque reconoció que no se puede abusar de ella. En OKDIARIO tenemos todos los detalles sobre esta confesión.
La pasta, la comida preferida de Quevedo
La pasta es un símbolo de la cocina italiana, pero su influencia alcanza todos los rincones del mundo. Desde las cocinas más humildes hasta los restaurantes de alta gama, la encontramos en infinidad de formas, sabores y preparaciones. Quevedo, al decantarse por este plato, demuestra que la sencillez también puede tener su lugar en un estilo de vida marcado por los viajes, las giras y la presión mediática. Es una elección que habla de costumbres domésticas, de comodidad y de placer por lo cotidiano.
En su día a día, una receta de pasta puede significar una comida rápida entre ensayos, un plato reconfortante al final de un concierto o una forma de conectar con algo más estable entre tanto ajetreo. No importa si son espaguetis con tomate, macarrones con queso o una lasaña recién horneada. La pasta ofrece un sinfín de posibilidades sin exigir grandes habilidades culinarias, algo que probablemente influya en su popularidad entre jóvenes como Quevedo, que se crían entre estudios de grabación y sesiones de fotos.
Resulta llamativo que, viniendo de las Islas Canarias, donde la tradición gastronómica tiene una fuerte raíz cultural, Quevedo opte por algo tan ajeno al recetario local. No hay rastro de gofio escaldado, ni de caldo de millo o potaje de berros. Esta elección rompe con el cliché del artista que presume de sus orígenes a través de la comida.
Quevedo, un artista cercano
Lejos de las excentricidades que muchas veces se asocian a los famosos, Quevedo demuestra que también él tiene gustos simples, como cualquier otra persona. En un mundo donde las redes sociales muestran vidas cuidadosamente diseñadas, este tipo de confesiones ofrecen una imagen más real, menos altiva y más cercana.
El ritmo que impone la industria musical actual apenas deja espacio para el descanso. Las giras, las grabaciones y los compromisos promocionales requieren una logística que a menudo empuja a los artistas a mantener rutinas alimenticias prácticas y sostenibles. En ese contexto, la pasta se presenta como una solución ideal: nutritiva, energética y fácil de adaptar según el tiempo disponible o los ingredientes del momento.
La devoción por la pasta no es exclusiva de Quevedo. Figuras como el chef José Andrés también han confesado su admiración por este producto y han compartido sus trucos para realzar su sabor. Su éxito mundial no se explica sólo por su sabor, también por la facilidad con la que puede transformarse en algo nuevo con apenas unos ingredientes distintos.
Aunque Quevedo no entra en detalles sobre cómo le gusta prepararla ni con quién la suele comer, no cuesta imaginar al cantante disfrutando de un plato de espaguetis tras un concierto, rodeado de su equipo, relajado tras la adrenalina del directo. Al igual que su música, la elección culinaria de Quevedo es directa, sin artificios y pensada para llegar al mayor número de personas posible. La pasta, como sus canciones, es accesible y variada. En sus letras suele hablar de emociones universales, de vivencias comunes, de lugares que todos reconocen. Su comida favorita comparte ese mismo carácter.
Temas:
- Famosos
- Pedro Quevedo
Lo último en Gente
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
Últimas noticias
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero