El museo de Auschwitz recupera 16.000 nuevos objetos de las víctimas del campo
El museo de Auschwitz ha recuperado más de 16.000 objetos personales que pertenecían a las víctimas del nazismo, décadas después de que fueran encontrados por una expedición arqueológica en 1967.
El museo de Auschwitz-Birkenau, situado en la ciudad de Oswiecim, en el sur de Polonia, ha declarado que miles de objetos como termómetros, cubertería, botellas de medicina vacías, cepillos para el pelo o llaves fueron descubiertos por arqueólogos en 1967. Investigaban en un área donde se encontraban una cámara de gas y un crematorio en la Segunda Guerra Mundial.
Los objetos encontrados, descritos por las autoridades del museo como «las últimas pertenencias personales de los judíos que fueron dirigidos hacia la muerte en las cámaras de gas», se encontraban almacenados en 48 cajas de cartón en la Academia de Ciencias de Varsovia, donde se habían olvidado de ellas por completo.
El director del museo, Piotr Cywinski, ha dicho que el descubrimiento supone un «hallazgo gigantesco». El museo, según ha declarado, ya tenía constancia de la existencia de dichas cajas, gracias a una película de 1967 que mostraba la excavación y el almacenamiento.
«Las autoridades comunistas tomaron un rumbo claramente antisemita»
Se supone que los objetos fueron almacenados para su posterior estudio, pero Cywinski ha afirmado que tan sólo unos meses después de la excavación «hubo un gran cambio político en el país, en 1968, y las autoridades comunistas tomaron un rumbo claramente antisemita», haciendo referencia al antiguo régimen comunista polaco.
La directora de colecciones del museo, Elzbieta Cajzer, ha declarado que el museo sólo contaba con unos 400 objetos de ese tipo procedentes de varias excavaciones. Sin embargo, ha dicho que ella y las autoridades del museo estaban «convencidos de que tenía que haber muchos, muchos más».
De acuerdo con Cajzer, el personal del museo comenzó a realizar una investigación para rastrear el paradero de los objetos hace varios meses, mediante el análisis de documentación archivada, que ha resultado en el descubrimiento de las cajas escondidas en la Academia de Ciencias.
Entre 1940 y 1945, al menos un millón y medio de personas, de los cuales la mayoría eran judíos, fueron asesinadas por los nazis en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, situado en aquel entonces en una Polonia ocupada por las tropas alemanas.
Lo último en Sociedad
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Conmoción tras el último anuncio de Chris Martin, cantante de Coldplay: «Ha sido…»
-
Así fue la impresionante fiesta de cumpleaños del hijo de Richard Gere y Alejandra Silva en La Moraleja
Últimas noticias
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba