El museo de Auschwitz recupera 16.000 nuevos objetos de las víctimas del campo
El museo de Auschwitz ha recuperado más de 16.000 objetos personales que pertenecían a las víctimas del nazismo, décadas después de que fueran encontrados por una expedición arqueológica en 1967.
El museo de Auschwitz-Birkenau, situado en la ciudad de Oswiecim, en el sur de Polonia, ha declarado que miles de objetos como termómetros, cubertería, botellas de medicina vacías, cepillos para el pelo o llaves fueron descubiertos por arqueólogos en 1967. Investigaban en un área donde se encontraban una cámara de gas y un crematorio en la Segunda Guerra Mundial.
Los objetos encontrados, descritos por las autoridades del museo como «las últimas pertenencias personales de los judíos que fueron dirigidos hacia la muerte en las cámaras de gas», se encontraban almacenados en 48 cajas de cartón en la Academia de Ciencias de Varsovia, donde se habían olvidado de ellas por completo.
El director del museo, Piotr Cywinski, ha dicho que el descubrimiento supone un «hallazgo gigantesco». El museo, según ha declarado, ya tenía constancia de la existencia de dichas cajas, gracias a una película de 1967 que mostraba la excavación y el almacenamiento.
«Las autoridades comunistas tomaron un rumbo claramente antisemita»
Se supone que los objetos fueron almacenados para su posterior estudio, pero Cywinski ha afirmado que tan sólo unos meses después de la excavación «hubo un gran cambio político en el país, en 1968, y las autoridades comunistas tomaron un rumbo claramente antisemita», haciendo referencia al antiguo régimen comunista polaco.
La directora de colecciones del museo, Elzbieta Cajzer, ha declarado que el museo sólo contaba con unos 400 objetos de ese tipo procedentes de varias excavaciones. Sin embargo, ha dicho que ella y las autoridades del museo estaban «convencidos de que tenía que haber muchos, muchos más».
De acuerdo con Cajzer, el personal del museo comenzó a realizar una investigación para rastrear el paradero de los objetos hace varios meses, mediante el análisis de documentación archivada, que ha resultado en el descubrimiento de las cajas escondidas en la Academia de Ciencias.
Entre 1940 y 1945, al menos un millón y medio de personas, de los cuales la mayoría eran judíos, fueron asesinadas por los nazis en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, situado en aquel entonces en una Polonia ocupada por las tropas alemanas.
Lo último en Sociedad
-
Pablo Chiapella habla sobre su participación en Eurovisión y lo que ha dicho sorprende a todos
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre