El museo de Auschwitz recupera 16.000 nuevos objetos de las víctimas del campo
El museo de Auschwitz ha recuperado más de 16.000 objetos personales que pertenecían a las víctimas del nazismo, décadas después de que fueran encontrados por una expedición arqueológica en 1967.
El museo de Auschwitz-Birkenau, situado en la ciudad de Oswiecim, en el sur de Polonia, ha declarado que miles de objetos como termómetros, cubertería, botellas de medicina vacías, cepillos para el pelo o llaves fueron descubiertos por arqueólogos en 1967. Investigaban en un área donde se encontraban una cámara de gas y un crematorio en la Segunda Guerra Mundial.
Los objetos encontrados, descritos por las autoridades del museo como «las últimas pertenencias personales de los judíos que fueron dirigidos hacia la muerte en las cámaras de gas», se encontraban almacenados en 48 cajas de cartón en la Academia de Ciencias de Varsovia, donde se habían olvidado de ellas por completo.
El director del museo, Piotr Cywinski, ha dicho que el descubrimiento supone un «hallazgo gigantesco». El museo, según ha declarado, ya tenía constancia de la existencia de dichas cajas, gracias a una película de 1967 que mostraba la excavación y el almacenamiento.
«Las autoridades comunistas tomaron un rumbo claramente antisemita»
Se supone que los objetos fueron almacenados para su posterior estudio, pero Cywinski ha afirmado que tan sólo unos meses después de la excavación «hubo un gran cambio político en el país, en 1968, y las autoridades comunistas tomaron un rumbo claramente antisemita», haciendo referencia al antiguo régimen comunista polaco.
La directora de colecciones del museo, Elzbieta Cajzer, ha declarado que el museo sólo contaba con unos 400 objetos de ese tipo procedentes de varias excavaciones. Sin embargo, ha dicho que ella y las autoridades del museo estaban «convencidos de que tenía que haber muchos, muchos más».
De acuerdo con Cajzer, el personal del museo comenzó a realizar una investigación para rastrear el paradero de los objetos hace varios meses, mediante el análisis de documentación archivada, que ha resultado en el descubrimiento de las cajas escondidas en la Academia de Ciencias.
Entre 1940 y 1945, al menos un millón y medio de personas, de los cuales la mayoría eran judíos, fueron asesinadas por los nazis en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, situado en aquel entonces en una Polonia ocupada por las tropas alemanas.
Lo último en Sociedad
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto
-
Siempre quieren tener la razón: éste es el signo del zodiaco más insoportable de todos
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»