Multarte ahora puede ser más fácil: el temible aparato de la DGT que caza a los que corren en la carretera
La DGT lanza un serio aviso: mucho cuidado con las nuevas señales que llegan a las carreteras
La DGT se pone seria y avisa que retirará sin miramientos todos estos coches
Tienes que darte de alta: la nueva norma de la DGT para los conductores que podría afectarte
Si eres de los que temen las multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) por circular con exceso de velocidad, debes saber que, además de los radares fijos y móviles, dispone de una serie de drones que vigilan las posibles infracciones que puedan cometerse en las carreteras.
«Aunque conozcas la carretera como la palma de tu mano, pueden darse riesgos imprevistos que comprometan tu capacidad de reacción. Respeta las limitaciones de velocidad y recuerda: radares fijos y móviles vigilan a pie de vía y desde el aire», ha recordado la DGT a través de su cuenta oficial de Twitter.
Los drones de la DGT
En estos momentos, la DGT cuenta con una flota de 39 drones que pueden volar a 120 metros de altura y alcanzar una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora. Vigilan las posibles infracciones en las carreteras españolas, como el uso del móvil al volante.
Con la nueva Ley de Tráfico, que entró en vigor el 21 de marzo de 2022, la DGT aumentó la resta de puntos por esta infracción según la peligrosidad que pueda suponer:
- Multa de 200 euros y resta de seis puntos: se aplica cuando se hace uso del móvil sujetándolo con uno mano siempre que se está en circulación, independientemente de que el vehículo esté en movimiento no. Por lo tanto, también te pueden multar si lo haces parado en un atasco o en un semáforo.
- Multa de 200 euros y resta de tres puntos: se aplica cuando se utiliza el móvil estando colocado en un soporte homologado. Al igual que en el caso anterior, ya sea detenido o en marcha.
Desde agosto de 2019, los 39 drones de la DGT vigilan las carreteras españolas para que los conductores cumplan las normas que aparecen recogidas en el Reglamento General de Circulación.
Los drones son operados de manera remota por un operador de cámara, un piloto de aeronaves tripuladas y un guardia civil de tráfico que notifica la infracción. Por ahora, no pueden denunciar el exceso de velocidad, ya su velocidad es limitada y no cuentan con cinemómetros.
Los drones están equipados con tecnología muy avanzada, de manera que pueden identificar con gran precisión si un conductor circula hablando por el móvil, sin el cinturón puesto o comiendo, por ejemplo.
Cabe señalar que cualquier distracción al volante, incluida la de comer mientras se conduce, se considera una infracción leve. Aunque no supone la resta de puntos, sí conlleva una multa de hasta 100 euros.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»