Muere el periodista Enric Sopena a los 79 años
El periodista ha fallecido después de una trayectoria de más de 50 años en los que pasó por medios de radio, televisión y prensa escrita
Miriam Fernández, Pablo Sánchez Bergasa y Annette Herfkens contarán sus historias de vida en un congreso en Barcelona
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega esta semana a España: no se salva casi ninguna zona
El periodista catalán Enric Sopena ha muerto a los 79 años en Madrid este domingo. El periodista, fundador del diario Elplural.com, sumó una trayectoria de más de 50 años de experiencia durante los cuales pasó por diferentes periódicos, radios y televisiones.
Sopena, nacido en Barccelona en 1945, se licenció en periodismo y comenzó su carrera profesional en Radio Barcelona, de la Cadena Ser. En 1966 se unió a La Vanguardia como redactor. En 1971 fue detenido por acogerse al secreto profesional cuando le interrogaban sobre una rueda de prensa de la Asamblea de Cataluña, que se encontraba en la clandestinidad durante el franquismo. En 1974 abandonó La Vanguardia y pasó ser redactor jefe en el Diario de Barcelona hasta 1979.
Pasó por Radio España, donde dirigió y presentó el programa La Noche. Sopena se incorporó como jefe de los servicios informativos a Televisión Española en Cataluña en 1983. El entonces director general de RTVE, José María Calviño, le nombró director de los servicios informativos de TVE dos años después, en 1985.
Sopena abandonó TVE en 1987 y regresó como corresponsal en Madrid al Diario de Barcelona, periódico del que se convirtió en director en 1988 durante poco más de un año. Volvió al ente público en 1989, cuando Luis Solana, director general de RTVE, le nombró director de Radio Nacional de España donde se encargó de acometer la comercialización de RNE-3 y RNE-5.
En octubre de 1990, Sopena abandonó RNE y tomó posesión como delegado territorial de TVE en Cataluña. Durante ese periodo participó en el dispositivo de informativos de los Juegos Olímpicos de Cataluña de 1992.
Sopena fue nombrado director general de COM-Radio de Barcelona en 1996 y permaneció allí cuatro años, cuando presentó su dimisión. Pasó entonces a ser analista político de diferentes programas de Tele 5, CNN+, RNE y TVE, así como articulista en prensa escrita. Fundó Elplural en 2005 y fue su director hasta 2017.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega esta semana a España: no se salva casi ninguna zona
-
Miriam Fernández, Pablo Sánchez Bergasa y Annette Herfkens contarán sus historias de vida en un congreso en Barcelona
-
Esto es lo que dice la ley sobre tu sueldo si el cambio de hora de 2025 te pilla trabajando
-
Alerta inaudita de Jorge Rey para las próximas horas por lluvias nunca vistas: «Tren de borrascas…»
-
Quién es Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del cantante de Taburete
Últimas noticias
-
Michael J. Fox sabe por qué ‘Regreso al futuro’ sigue vigente hoy en día: «Vivimos en una cultura del acoso»
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Elma Saiz confiesa su experiencia como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Los cazadores avisan: este animal está amenazando a especies protegidas, y la ley no les permite controlarlo
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen