Muere a los 88 años Francisco Ayala, genetista español que asesoró a Clinton
Su carrera investigadora se centró en la biología molecular y en la genética evolutiva
Se formó en Salamanca y se ordenó dominico en 1960, para trasladarse un año después a estudiar en Estados Unidos
La importancia de la educación científica en la actualidad
El prestigioso genetista español Francisco Ayala falleció el sábado a los 88 años en California, Estados Unidos, país en el que desarrolló su carrera. «Acabo de enterarme hace unas horas que, lamentablemente, el ganador de la Medalla Nacional de Ciencias, Francisco Ayala, falleció hoy, una semana antes de cumplir 89 años», apuntó en su página web el también científico Lawrence Krauss.
La carrera investigadora de Ayala se centró en la biología molecular y en la genética evolutiva y poblacional, incluyendo el origen de las especies, la diversidad genética de los organismos y el origen de la malaria y otras enfermedades parasitarias. Ayala (Madrid, 1934) se formó en la Universidad de Salamanca y se ordenó sacerdote dominico en 1960, para trasladarse un año después a estudiar en Estados Unidos, donde se doctoró en genética por la Universidad de Columbia, en Nueva York, siendo discípulo del genetista y biólogo evolutivo ucraniano-estadounidense Theodosius Dobzhansky.
Posteriormente, se incorporó a la Universidad de Rockefeller y la de California, donde ejerció la docencia y obtuvo la nacionalidad estadounidense. Considerado uno de los científicos españoles más destacados, su investigación se ha centrado en el estudio de las secuencias de proteínas para la reconstrucción de la historia evolutiva, si bien ha investigado también sobre el origen de la malaria, el mal de Chagas y otras enfermedades parasitarias. Asimismo, se especializó en filosofía de la biología, la bioética y la relación entre la ciencia y la religión, si bien colgó los hábitos.
Ayala, que residía en Estados Unidos, firmó así más de 40 libros y un millar de trabajo científicos. También fue nombrado doctor honoris causa por decenas de universidades de distintos países, como Grecia, Argentina, Polonia, Rusia, Estados Unidos o España, entre otras.
Asesor de Clinton y expulsión de la Academia
También fue asesor del ex presidente estadounidense Bill Clinton y recibió el Premio Templeton, así como fue miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, de la que fue expulsado en 2021 al dar por probado que acosó sexualmente a varias compañeras.
La expulsión se llevó a cabo después de que en 2018 Ayala tuvo que presentar su renuncia en la Universidad de California, en Irvine, tras una investigación que lo declaró culpable de acoso sexual. El biólogo negó las acusaciones en su contra, que incluían hacer comentarios sexualmente sugerentes e invitar a una profesora junior a sentarse en su regazo.
El genetista también tuvo éxito al invertir en viñedos en California, donde compró un terreno en los años 80, y donde produjo vinos muy bien valorados. Eso le permitió acumular una considerable fortuna . Donó parte de ese dinero, alrededor de diez millones de dólares, a su universidad, una cifra que es la mayor aportada por un investigador español a una universidad pública y batió el récord de la propia Universidad de California en Irvine, en un país donde las donaciones privadas son mucho más cuantiosas y habituales que en España.
Lo último en Sociedad
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Es de origen árabe y ha conquistado a Leonor: el restaurante barato que ha visitado la princesa
Últimas noticias
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»