El misterioso secreto que se esconde detrás del Súper, la voz de Gran Hermano
Abril de 2000 es un día histórico para la televisión, se estrenó un programa que fue capaz de revolucionar la pequeña pantalla, Gran Hermano, la voz del Súper fue una de las incógnitas
Mercedes Milá se sincera: ¿Volvería a presentar ‘Gran Hermano’?
Mercedes Milá confiesa el verdadero motivo por el que abandonó ‘Gran Hermano’
¿Qué fue de ‘Fresita’ de Gran Hermano y por qué está a punto de hacerse millonaria?
Quién es Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del cantante de Taburete
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
Abril de 2000 es un día histórico para la televisión, se estrenó un programa que fue capaz de revolucionar la pequeña pantalla, Gran Hermano, la voz del Súper fue una de las incógnitas del día. Iniciar un reality en el que varias personas se encerrarían en una casa era una apuesta arriesgada. Varios perfiles distintos de personas pasarían a vivir frente a las cámaras sin ningún contacto con el exterior, a medio camino entre experimento sociológico y programa de entretenimiento causó sensación.
La voz de Gran Hermano: El misterioso secreto que se esconde detrás del Súper
A lo largo de estos más de 20 años desde que se estrenó esta revolución ha habido varias ediciones. No tan impactes como la primera, que logró un éxito sin precedentes, pero igual de emocionantes. A partir de la segunda edición, los concursantes ya sabían más del program, aunque El Súper siempre les guardaba alguna que otra sorpresa.
La voz que guiaba los giros del programa, la que aconsejaba y hablaba con los concursantes, el Súper, no ha sido siempre la misma. Para conseguir que el sistema fuera secreto, no debían tener ningún contacto con el exterior y, además, no podrían identificar a los personajes de la casa, la voz era secreta, el único vínculo con el exterior era el presentador o presentadora de turno.
Roberto Ontiveros fue la primera voz de El Súper hasta la edición número 7. Este experto en contenidos era el encargado de crear el guion y adaptarlo al momento. Todo podría pasar en una casa con personas que no se conocen y empiezan a convivir, personalidades muy distintas que chocaban o se amaban frente a la audiencia. La grandeza de esta voz es que estaba preparado para dirigirla a las mil maravillas.
Pepa Álvaro era la directora de casting que pasó a encarnar la voz de El Súper, a partir de la edición número 8. En este caso una mujer que asumió su papel a la perfección y le dio su particular toque a este personaje indispensable de la pequeña pantalla. Se mantuvo hasta la decimosegunda edición.
El último en hacerse con la voz del programa fue Floren Abab, que empezó en la 12 +1, evitando así el número de la mala suerte, hasta la última. Son los más conocidos protagonistas de un reality que ha conseguido cambiar las reglas del juego y cuyos personajes pasan del anonimato a la fama efímera en cuestión de segundos.
Temas:
- Gran Hermano
Lo último en Gente
-
Violeta Mangriñán cumple su sueño de su adolescencia y siente que su vida ha cambiado para siempre
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
-
Fue el actor más querido en España en los años 90, pero desapareció y nadie sabe dónde está
-
Alberto Chicote habla claro y dice lo que todos piensan sobre el precio del menú de Dabiz Muñoz
-
Sale a la luz la opinión de Kiko Rivera sobre el nuevo novio de Irene Rosales: «Le molesta…»
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético