Mientras la Península se congela en Canarias máximas de 30 grados
Canarias tendrá máximas de 30 grados mientras la Península se congela, el mal tiempo no afectará a toda España, sino que las islas se mantendrán en un segundo plano
Un mes de octubre muy cálido y muy húmedo no ha paliado la sequía en España
Canarias tendrá máximas de 30 grados mientras la Península se congela, el mal tiempo no afectará a toda España, sino que las islas se mantendrán en un segundo plano. La AEMET tiene lista una previsión que nos dejará a todos en una situación complicada. Se acerca el cambio de ciclo que puede acabar siendo el que marque la diferencia, pero no en todas las partes del país. Habrá excepciones con las que debemos contar. Dependiendo de donde vivas, vas a tener unas temperaturas más o menos elevadas en estos días.
Se congela la Península mientras Canarias tendrá máximas de 30 grados
Hemos vivido estos días un veranillo de San Martín que ha dejado unas temperaturas por encima de lo que sería habitual. Unas cifras que son más propias de un mes de junio que de un mes de noviembre. Pero todo puede cambiar en cuestión de horas.
La previsión no deja lugar a dudas de lo que nos espera. En toda España se prepara un descenso de las temperaturas, pero cuidado, no habrá el mismo descenso en todas las partes del territorio, sino que habrá un lugar que se salve de ese invierno que parece que está a la vuelta de la esquina.
Las Canarias serán un pequeño oasis en estos días de frío intenso de la península, los termómetros no bajarán de los 20º y pueden llegar a cifras muy altas para esta época del año. Tal y como advierte la previsión de la AEMET: “Se podrán alcanzar los 30 ºC en zonas bajas y de costa, especialmente del norte y oeste de las islas de más relieve. Viento moderado del este en costas y del sudeste en cumbres y medianías, así como en costas de las islas más orientales.”
Para el resto del país nos espera nieve, lluvia y frío, los expertos tienen muy claro qué pasará durante las próximas horas: “En la Península y Baleares se prevé una transición de un tiempo anticiclónico a una situación de mayor inestabilidad que afectará a la mitad norte peninsular y al archipiélago balear, mientras que en el resto de la Península predominarán cielos poco nubosos. Así, la nubosidad aumentará de noroeste a sudeste en la mitad norte y en Baleares, con precipitaciones en el área cantábrica, alto Ebro, norte del Ibérico y Pirineos. De forma dispersa, no se descartan en otras zonas de Galicia, este del sistema Central y resto del Ibérico.”
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo vamos a vivir este fin de semana
-
Temor por la predicción de las cabañuelas de Jorge Rey para España: «Empezamos febrero…»
-
La AEMET revienta las previsiones para Madrid: alerta máxima a partir de hoy por lo que llega
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 1 de febrero de 2025?
-
Pillan al presentador de los Oscar 2025 en el restaurante más mítico de Madrid
Últimas noticias
-
Dos de cada diez empleos creados en España en la era Sánchez son funcionarios: medio millón más
-
Mathieu Baumel, leyenda del Dakar, en estado grave y en «coma farmacológico»
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Sánchez se marca un ‘speech’ de 33 minutos en el mitin del PSOE de Valencia sin una medida para la DANA
-
Flick también se queja de los horarios de Tebas: «No es lo ideal jugar un lunes y luego un sábado»