Al menos 225 muertos tras un terremoto de magnitud 7,1 en México
Las autoridades de México han elevado este miércoles a 225 el número de muertos causados por el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter registrado durante la jornada de este martes.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, ha confirmado la muerte de 97 personas en la capital, Ciudad de México, que se ha convertido así en la más afectada por el seísmo en cuanto al número de fallecidos.
Entre las víctimas de la capital figuran 21 niños que murieron en una escuela primaria, mientras que otros 20 continúan desaparecidos.
El presidente del país, Enrique Peña Nieto, que se encontraba fuera de capital, ha regresado para coordinar las labores de rescate.
Según la alcaldía de Ciudad de México, unos 50 edificios se han derrumbado en el centro y sur de la capital. Los barrios más afectados se encuentran sin energía eléctrica, interrumpida para evitar posibles explosiones ya que se reportaban fugas de gas natural.
El pasado 7 de septiembre, un terremoto de 8,1, el más fuerte en un siglo en México, causó 96 muertos y más de 200 heridos en el sur del país, especialmente en los estados de Oaxaca y de Chiapas.
La tierra está temblando en serio… pic.twitter.com/Z08DYpiUJE
— Julio Sanchez Cristo (@jsanchezcristo) September 19, 2017
Lo último en Sociedad
Qué ha pasado con Don Patricio: así está ahora el cantante de ‘Contando Lunares’
La actriz de ‘Aquí no hay quien viva’ que te costaría reconocer por la calle: así es su vida ahora
La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España
No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año
Huracanes y tormentas tropicales: Jorge Rey avisa del cambio en el tiempo que nadie esperaba
Últimas noticias
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios