Más dudas con la Ley de Bienestar Animal y tu perro: el seguro del hogar puede incumplirla
Esta es la prohibición más extraña de la Ley de Bienestar Animal: te puede afectar
Esta es la razón por la que la Ley de Bienestar Animal prohíbe tener conejos en casa
Ley de Bienestar Animal: el multazo por tener al perro o el gato en el balcón
A pesar de que apenas quedan unos días para que entre en vigor la Ley de Bienestar Animal, hay muchísimas dudas al respecto. Una de las más frecuentes tiene que ver con la obligatoriedad de contratar un seguro de Responsabilidad Civil para el perro, independientemente de su raza y edad. Hay quienes se preguntan si el seguro de hogar es suficiente.
Pues bien, lo primero a tener en cuenta es que el seguro de hogar no está diseñado específicamente para cubrir la Responsabilidad Civil de las mascotas. En caso de que lo haga, únicamente cubre a una mascota. Lo mejor es consultar con la compañía aseguradora y revisar si las condiciones están adaptadas a la Ley de Bienestar Animal.
Por ejemplo, si cubre a todo tipo de perros y si la cantidad es suficiente para hacer frente a los posibles gastos que ocasione un incidente, como la indemnización derivada de una mordedura. Según el artículo 1905 del Código Civil, la responsabilidad por la mordedura de un perro recae sobre su propietario, y la indemnización puede oscilar entre los 60 y los 90.000 euros.
Seguro de Responsabilidad Civil para el perro
«En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente», especifica la ley.
Si tienes que contratar un seguro específico para el perro, el precio más básico oscila entre los 30 y los 40 euros anuales. Ahora bien, si el perro es de una raza considerada potencialmente peligrosa, puede ascender hasta los 70 euros al año.
El capital asegurado depende de la compañía aseguradora y de la raza del perro. Cubre los daños tanto personales como materiales y se sitúa entre los 65.000 euros y los 300.000 euros.
Curso de formación
Por otro lado, le Ley de Bienestar Animal, que entrará en vigor el próximo 29 de septiembre, determina que tanto las propietarias de perros como quienes vayan a adoptarlos tienen que realizar un curso formativo. El curso será gratuito y su validez será indefinida. El objetivo es facilitar una adecuada tenencia responsable del animal y quienes no lo acrediten se enfrentarán a una multa.
Y, por último, cabe señalar que también se castigará a quienes dejen sin supervisión a un perro durante más de 24 horas.
Lo último en Sociedad
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
La AEMET avisa del fenómeno que nos sorprende este fin de semana: «Chubascos fuertes»
-
La ola de calor no se va: Roberto Brasero avisa del giro drástico de temperaturas
-
Kiko Rivera deja a todos sin palabras y dice esto de Irene Rosales: «Es hora de…»
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
Últimas noticias
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar