Más de 12 detenidos en la Cañada Real de Madrid durante una redada contra el cultivo de marihuana
Más de un centenar de policías arrancan una operación para desmantelar al menos cinco grandes plantaciones de marihuana ocultas en infraviviendas y naves industriales del sector VI de la Cañada Real Galiana de Madrid. Se trata presuntamente los responsables de los cortes de luz que sufren los vecinos de este enclave marginal de Madrid. Los traficantes se enganchaban a la luz para que pasara inadvertido el tremendo consumo necesario para los focos que se emplean en el cultivo “indoor” de marihuana colapsando la red eléctrica que abastece la zona.
La presión policial y el auge del lucrativo negocio del cultivo ilegal de marihuana provocó desde hace un año el traslado de los cultivos de marihuana al aire libre a zonas de interior donde se necesitan cientos de focos para el crecimiento de las plantas. Tantos que desde hace dos meses los enganches ilegales de los traficantes provocaban continuos cortes en el suministro eléctrico de la zona. Ni los intentos de las compañías eléctricas por acabar con los enganches, sus inspectores fueron objeto de agresiones y amenazas a punta de pistola, ni la última operación policial que hace 15 días requisó más de dos mil plantas de marihuana en la zona, acabaron con el problema. Es más, los cortes del suministro por la sobrecarga del 500% en la red se agravaron desembocando en protestas y el miércoles se llegó al corte de la nacional IV a la altura del enclave chabolista.
Con la intención de erradicar el problema de una vez por todas esta mañana policías de la UDYCO a cargo de la investigación con el respaldo de unidades caninas y agentes del Grupo Operativo de Intervención Técnica expertos en facilitar registros y abrir cajas fuertes, han rodeado varias infraviviendas y naves.
A esta hora una decena de personas acusadas de cultivo de droga y defraudación del fluido eléctrico. Sus familiares se arremolinaban al otro lado del cordón policial establecido por las unidades UPR de la policía. Se lamentaban de la detención de sus allegados, y contestaban no saber nada del cultivo de marihuana en las viviendas o directamente se despachaban con un “pues cultivan marihuana como en todos los lados”.
El sector 6, perteneciente al distrito madrileño de Vallecas, es precisamente la zona más degradada de la Cañada Real más donde la presencia del tráfico de drogas y de cientos de toxicómanos en busca de su dosis diaria son el pan de cada día. Un lugar que se asemeja a una zona de guerra con más de la mitad de la viviendas derruidas por construcción ilegal o tráfico de drogas, donde sobreviven 800 familias con 1.200 menores a su cargo.
Lo último en Sociedad
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Pedro Piqueras saca a la luz un secreto de la Reina Letizia que no ha sorprendido a nadie: «Era una…»
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y llevan razón
-
Fue el famoso más conocido de España en los 2000: ahora vive de una paga del Gobierno
-
Bertín Osborne habla sin tapujos de su malestar en este momento de su vida: «Ya no puedo más»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025