Sociedad
Previsión del tiempo

Mario Picazo detalla las zonas a las que más les afectará el subidón térmico

Esta es la previsión del tiempo de Mario Picazo para estos días

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El experto en el tiempo, Mario Picazo detalla las zonas en las que más afectará el subidón térmico, un cambio al que España estará expuesta. Estamos afrontando estos primeros días del mes de junio en los que parece que el tiempo nos da una marcada tregua.

Son cambios a los que debemos enfrentarnos y con los que quizás nunca hubiéramos imaginado que serían una realidad antes de tiempo. Parece que el calor nos quiere visitar unos días antes de lo que sería habitual, con una fuerza poco común. Mario Picazo nos explica a qué nos enfrentamos.

Detalla Mario Picazo las zonas a las que afectará este subidón térmico

Uno de los máximos expertos del tiempo de nuestro país, Mario Picazo, lleva tiempo advirtiendo a qué nos enfrentamos con un subidón térmico que pondrá las temperaturas por encima de lo que sería habitual en esta época del año. Nos espera un cambio muy marcado al que debemos afrontar.

Ha llegado el momento de empezar a pensar en el futuro que nos espera. Esa situación cambiante que podría acabar siendo la que marque el verano más caluroso de los últimos tiempos. Vivimos unos cambios que se asocian a un clima que Mario Picazo ya advirtió que estaba cambiando.

Parece que las estaciones están prácticamente dejando de ser como deberían ser y eso quiere decir que sufriremos las consecuencias de una situación que debemos afrontar lo antes posible. El tiempo va cambiando y lo hace ante la llegada de un verano que parece que será peor que el pasado.

El año 2023 se cerró como el más cálido de la historia y eso quiere decir que debemos estar preparados para lo peor. De una forma o de otra deberemos enfrentarnos a una situación que nos perseguirá. Nos encanta el verano, pero lo que quizás nos molesta más, son esas temperaturas al alza que podrían acabar siendo destacadas.

El nuevo ciclo al que nos enfrentamos podría ponernos en una situación complicada antes de lo esperado. Junio solo acaba de empezar y casi que nos enfrentaremos a un cambio de tiempo que nos perseguirá y hará realidad unas cifras que serán imposibles de creer. Quizás debamos empezar a poner en marcha el aire acondicionado en unos días cuya previsión se encarga de desvelar Mario Picazo desde su canal de El Tiempo.

Esta es la previsión del tiempo de Mario Picazo

Esta montaña rusa de temperaturas que estamos viviendo en estos días traerán sorpresas totalmente inesperadas. Habrá llegado el momento de empezar a plantearse un giro radical de guion que puede tener algunas sorpresas. Incluido un subidón térmico que nos traerá importantes cambios.

Tal y como advierte Mario Picazo en su previsión: «España se enfrenta a una semana de condiciones climáticas extremas, con una intensa subida de las temperaturas que elevará los termómetros de nuevo por encima de los 35ºC en zonas del sur e interior peninsular. Tras ese subidón de las temperaturas un cambio drástico en el panorama meteorológico podría acontecer: estamos pendientes de la formación de una DANA que podría formarse dejándonos otro episodio de tormentas primaverales de cara al fin de semana».

Después de un fin de semana de cambios y hasta de frío, vuelve el calor: «Tras el respiro de este fin de semana en algunas zonas de España, desde este lunes el calor comenzará a extenderse por todo el país, iniciando en el sur y avanzando hacia el norte. Se espera que el jueves sea el día más caluroso, con máximas de 34-35 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, así como en la zona centro, la meseta norte y el valle del Ebro».

Las temperaturas pueden llegar a ser extremas: «En Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha, los termómetros podrían incluso acercarse a los 40ºC, mientras que en Canarias, las máximas se mantendrán entre 20 y 26 ºC. Además de las altas temperaturas diurnas, las noches tropicales se extenderán por amplias zonas del centro, sur, litoral Mediterráneo, valle del Ebro y ambos archipiélagos a partir del jueves, con mínimas que no bajarán de los 20 ºC. El lunes será el día más fresco de la semana, con mínimas de 8-10 ºC en la meseta norte, interior de Galicia y zonas montañosas».

Tampoco nos libraremos de las intensas lluvias: «Hacia la segunda mitad de la semana, la situación meteorológica cambiará drásticamente con la llegada de una DANA, que podría convertirse en una borrasca fría aislada. Esta DANA traerá aguaceros y tormentas intensas, especialmente el viernes y el sábado, afectando a numerosas regiones del país. Aunque la evolución exacta es incierta, las predicciones actuales apuntan a precipitaciones significativas durante estos días. En resumen, España se prepara para una semana de contrastes climáticos, comenzando con un episodio de calor extremo seguido por fuertes lluvias. Los ciudadanos deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias ante estas condiciones tan variables».