El Madrid Arena permanece activo aunque no ha vuelto a albergar eventos tan multitudinarios
El Madrid Arena sigue funcionando, aunque ya no ha vuelto a acoger un evento de las características del que se celebró en la madrugada del 1 de noviembre de 2012, en el que murieron aplastadas cinco jóvenes por un exceso del aforo. Y sigue funcionando el recinto municipal pese a que las familias de las víctimas reclaman su cierre desde entonces.
Isabel de la Fuente, madre de Cristina Arce, una de fallecidas, entregó 500.000 firmas al Gobierno autonómico reunidas a través de la plataforma de Internet change.org para pedir el cierre «hasta que cumpla con las medidas de seguridad adecuadas», ya que vive «con el temor a que algo similar pueda volver a ocurrir».
En su petición, lamenta que «muy pocas cosas han cambiado a pesar del revuelo mediático, político y social que se generó», ya que «el Madrid Arena volvió a abrir sus puertas tan solo seis meses después de la tragedia» y, a su juicio, con importantes deficiencias en su seguridad y sin una licencia de funcionamiento».
De la Fuente también critica que se permitan espectáculos «masivos» como el del 29 de septiembre de 2013, en referencia al evento deportivo Arnold Classic Europe (ACE).
Un año y casi dos meses después de que murieran las cinco jóvenes entró en vigor la nueva ley regional de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR).
La normativa venía a endurecer, y mucho, las sanciones a los infractores. Junto a multas que pueden llegar hasta los 900.000 euros, se establecía la clausura de los locales hasta dos años, la inhabilitación para organizar espectáculos hasta tres años y la publicación de los incumplidores en el ‘Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid’ (BOCM).
El 19 de octubre de 2015, el director de Seguridad de Madrid Destino, Raúl Valera, defendió que el Madrid Arena es «un edificio seguro» para los usos y aforos previstos en la normativa, aunque el Ayuntamiento, afirmó, ha reforzado la seguridad más allá de lo exigido para que «nunca» se repita la tragedia.
El Ayuntamiento también anunció que «supervisaría directamente todos y cada uno de los eventos» que se celebren en el recinto, ya que «nunca se puede delegar la responsabilidad de controlar el aforo en un edificio público a ninguna empresa», dijo la delegada del Área de Cultura y Deportes, Celia Mayer.
«Nunca se va a repetir una fiesta como la que tuvo lugar en el madrid Arena. Sería impensable con las medidas de seguridad que hemos tomado», insistió.
Madrid Destino, empresa municipal que gestiona el pabellón multiusos, también ha adoptado otras «medidas proactivas» como el refuerzo del control de la protección contra incendios y la instalación de un sistema anti-interrupción del fluido eléctrico.
Además, según Valera, se optará siempre por «el cómputo de aforo más restrictivo» de los previstos en el decreto de 30 de enero de 2014, que varía en función del evento.
Sobre la polémica entorno a que el recinto funciona sin licencia, Mayer recordó que, según la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, los edificios oficiales no requieren de licencia, aunque hay «lagunas legales y contradicciones», admitió.
Entre los eventos tipificados en la normativa para celebrarse en el Madrid Arena figuran los deportivos, ferias, exposiciones, espectáculos, y no está previsto ningún cambio al respecto.
Lo último en Sociedad
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
Últimas noticias
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta