Locura con las variables de los precios en los nuevos peajes que llegan a España en 2024
Éstos son los coches que se librarán de pagar peajes a partir 2024
Aún te puedes librar: apunta los coches que no tendrán que pagar peajes en 2024
En 2024 entrarán en vigor los peajes de carretera en España. El Gobierno ha bautizado este sistema de pago por uso, ya que pagará más quien más lo use. El mecanismo debería haber entrado en funcionamiento en 2023, pero el ejecutivo de Pedro Sánchez pidió a Europa un retraso de un año por la crisis energética y económica.
En su día, Sánchez lo firmó como una concesión a Bruselas a cambio de 100.000 millones de euros como parte de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Prácticamente el 100% del dinero recaudado irá destinado al mantenimiento de la red de carreteras, que requiere una inversión anual de unos 1.800 millones de euros durante la próxima década. Según datos de la Asociación Española de Carretera, la red nacional tiene una falta de mantenimiento que ya supera los 10.000 millones de euros.
Peajes de carretera en 2024
Son unos peajes dinámicos cuyo coste oscilará entre 0,01 y 0,09 céntimos por kilómetro. La tarifa se establecerá en función del volumen de tráfico, el tipo de carretera y el modelo de vehículo, entre otros aspectos. En principio, el acuerdo afectará a todas las autopistas y autovías, dejando de lado las carreteras nacionales, comarcales y de doble sentido. Las autopistas que sean de pago estarán exentas, ya que un pago doble no tendría sentido.
Aunque todavía no se han especificado los métodos de pago, sí se contempla un sistema progresivo por uso según el nivel económico de cada usuario y la frecuencia de sus trayectos. Lo que se propone es un tipo de peaje en el que los conductores no tengan que parar. Lo que habrá en las carreteras son pórticos con cámaras que detectan, toman fotografías y aplican las tarifas según el tipo de vehículo.
El País Vasco, Cataluña y Navarra no entrarán a formar parte de este plan porque tienen transferidas las competencias. Sin embargo, en el caso del País Vasco, la situación será muy parecida ya que allí se ha instaurado un sistema de pago por uso en algunas carreteras que entró en funcionamiento en 2022.
Son muchos los que critican los peajes de carretera, asegurando que perjudicará a la seguridad vial. Casi con total seguridad, muchos conductores optarán por viajar por las carretera nacionales para ahorrarse dinero, y estas vías son las que concentran el mayor número de accidentes de tráfico en nuestro país.
A esto hay que sumar que la puesta en marcha de este sistema afectará al precio de los empresas de transporte y, por lo tanto, al de los productos.
Temas:
- Peajes
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad de Ana María Aldón sobre la paternidad con Ortega Cano: «Me sentía como una…»
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Fue una de las famosas más perseguidas de España y desapareció por completo: así está su vida ahora
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’