Las lluvias torrenciales provocan el caos en Alicante
Las lluvias torrenciales que están cayendo sobre Alicante están provocando imágenes como las que se observan en los vídeos que acompañan a esta noticia. Las precipitaciones sobre la ciudad mediterránea se han tornado así de peligrosas especialmente a partir de las 19.30 horas. A lo largo del día se han recogido más de 150 litros por metro cuadrado, cuando en todo el mes los registros se quedaban en 23 l/m2.
La avenida de Dénia, en Alicante, ha sido uno de los lugares donde más han afectado estas lluvias, que también están afectando a la circulación de vehículos en la zona del Cabo hasta la Albufera. Se ha cortado la carretera de San Vicente a Agost, quedándose atrapados dentro de la vía varios vehículos.
Los Bomberos locales han tenido un día de intenso trabajo, habiendo tenido que realizar más de 200 intervenciones. En la comarca de l’Alacantí se han llevado a cabo un elevado número de esas acciones, mientras que en San Vicente del Raspeig dos personas han sido rescatadas tras haber quedado atrapadas por el agua.
Las fuertes rachas de viento, que ya estaban anunciadas, han provocado el derribo de varios árboles, incluyendo dos ejemplares centenarios en el paseo de Canalejas, si bien no se han registrado daños personales en este sentido. Una palmera también se ha caído en otro punto de Alicante.
Por su parte, el alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha activado el protocolo de actuación municipal frente al riesgo de inundaciones en fase de seguimiento de la emergencia por las fuertes lluvias registradas durante toda la tarde-noche
Tercer día más lluvioso en más de 80 años en Alicante
Desde que se tienen registros históricos, en 1934, la jornada más copiosa en la capital alicantina ha sido la del 30 de septiembre de 1997 con 270,3 litros por metro cuadrado, precipitaciones torrenciales en forma de ‘gota fría’ que causaron una de las peores inundaciones que se recuerdan en la localidad, con cinco muertos y cuantiosas pérdidas materiales.
A esa fatídica fecha le sigue el 20 de octubre de 1982, con 233,1 litros por metro cuadrado, y después se sitúa la jornada de este lunes, que hasta las 22.10 horas había sumado 135,8 litros, 45,2 de ellos en apenas dos horas (a partir de las 19.30 horas).
Le siguen el 15 de octubre de 1962, con 133,8 litros por metro cuadrado; el 5 de septiembre de 1989, con 133,6; y el 28 de septiembre de 2009, con 125,1.
Aunque ha sido la tercera jornada más lluviosa en términos absolutos, en un mes de marzo ha sido con diferencia el día con más agua, ya que los 135,8 litros triplican el anterior mejor dato, de 40,1 litros por metro cuadrado del 27 de marzo de 2007.
El 26 de marzo de 1954 se contabilizaron 39,9 litros; el 13 de marzo de 1991 un total de 33; y el 29 de marzo de 1989 30,7, según los datos de AEMET.
Paralelamente a las lluvias tormentosas de hoy, ha habido una gran actividad de rayos entre 19 y 22 horas en el entorno de Alicante y Sant Joan d’Alacant.
Las lluvias han sorprendido sobre manera porque hace tan solo tres jornadas, el pasado 10, Alicante «pulverizó» el récord histórico de día más cálido de un invierno, con 34 grados en el aeropuerto y 32,5 en la ciudad, y hoy ha batido el de más lluvioso.
La Comunitat Valenciana no experimentaba un invierno con cambios «tan bruscos» de temperaturas y climatología desde el año 1985 cuando, como ahora, hubo meses de enero y marzo muy fríos y un febrero marcado por los anticiclones, ha relatado a Efe el responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad alicantina (UA), el catedrático Jorge Olcina.
Temas:
- Accidentes
Lo último en Sociedad
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia