Llevas haciéndolo mal toda la vida según la DGT: ¿Quién tiene prioridad aquí?
La nueva y desconocida ley de la DGT que deberás tener en cuenta si no quieres pagar una multa de 1.000 euros
La nueva multa a la que te puedes enfrentar por algo que hacemos habitualmente en el coche
Qué son las rotondas holandesas que llegan a España: guía para circular por ellas
El lado más personal del chef José Andrés: su edad, mujer e hijos, cuántos restaurantes y estrellas Michelin
11 comunidades en alerta según la AEMET: aviso urgente por nieve, lluvias y frío extremo en estas zonas de España
Las señales de tráfico, tanto las dibujadas en la calzada como las colocadas en postes, sirven para guiar a los conductores cuando circulan con sus vehículos. Existen multitud de señales diferentes: de prohibición, de localización, de dirección… El objetivo no es otro que mantener la seguridad vial, de tal modo que los conductores sigan las indicaciones para circular sin provocar un accidente.
Ahora bien, hay algunos casos en los que no hay señales de ningún tipo y, por lo tanto, los conductores no saben cómo deben actuar. Los cruces sin señalizar son muy peligrosos, así que es de especial interés conocer las recomendaciones de la DGT para circular por ellos.
Circular por un cruce sin señalizar
Lo primero y más importante es saber quién tiene prioridad. Según explica la Dirección General de Tráfico, al igual que en cualquier otro escenario, prevalece la norma de que el vehículo que se acerca por el lado derecho tiene prioridad. Ahora bien, existen algunas excepciones:
- Si en el carril hay una vía asfaltada y otra sin pavimentar, la prioridad siempre la tiene el vehículo que circula por la carretera asfaltada, independientemente de por qué lado se acerque.
- Si la intersección es con un carril bici, la prioridad la tiene el vehículo que circula por este carril.
- Si se trata de un cruce de incorporación a una vía, el vehículo que circula por la vía principal es el que tiene prioridad.
- Si es una glorieta, el vehículo que tiene propiedad es el que ya circula por ella.
Hay varias recomendaciones que da la DGT para circular de forma segura en este tipo de intersecciones. Siempre hay que acercarse al cruce con precaución y reduciendo la velocidad, observando el estado del tráfico con antelación. Si el vehículo va a girar, el conductor tiene que señalizar la maniobra con los intermitentes con suficiente antelación.
Antes de entrar en el cruce, hay que mirar en todas las direcciones para evitar cualquier situación de peligro. Excepto en los casos anteriores, el conductor tiene la obligación de ceder el paso al vehículo que se acerca por la derecha, aunque no esté señalizado.
En la intersección siempre hay que entrar con precaución y situarse lo más cerca posible del borde derecho de la carretera si se gira a la derecha, a la izquierda o en el centro si se gira hacia la izquierda.
Con estas indicaciones, circular por una intersección sin señalizar nunca más será un problema.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El lado más personal del chef José Andrés: su edad, mujer e hijos, cuántos restaurantes y estrellas Michelin
-
11 comunidades en alerta según la AEMET: aviso urgente por nieve, lluvias y frío extremo en estas zonas de España
-
La costumbre de Carlos Alcaraz cada vez que vuelve de un torneo que trae de cabeza a su madre
-
Sorpresa en el METEOCAT por lo que llega a Cataluña en horas: la alerta es total
-
El Museo del Jamón presenta nueva carta: una oda al cerdo ibérico basada en el tapeo castizo auténtico
Últimas noticias
-
PP y Vox temen que Armengol recalcule la mayoría absoluta si Ábalos entra en prisión
-
¿Navidad y Nochevieja en un camping? Una opción diferente para celebrar el final del año al aire libre
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones