Llegan a la ITV las temidas pruebas OBD y así te van a afectar: ¿Podrás pasarla?
La DGT lo cambia todo: estos vehículos no tendrán que pasar la ITV a partir de ahora
La ITV va a cambiar por completo y esta es la fecha clave: mucho cuidado
El aviso más peligroso de la DGT: no vas a pasar la ITV
Con el objetivo de reducir la siniestralidad en las carreteras españolas, cada cierto tiempo la Dirección General de Tráfico (DGT) introduce nuevas normas. A partir de ahora, los coches más modernos tendrán que someterse a una nueva prueba para controlar el nivel de emisiones a la hora de pasar la ITV. La prueba en cuestión se llama «Diagnóstico a Bordo» o «On Board Diagnostic» (OBD).
Los expertos hacen un llamamiento a la calma y señalan que no hay nada que temer. Precisamente, la ITV está pensada para comprobar que los vehículos se encuentran en condiciones óptimas para circular. Pues bien, con esta nueva prueba lo que se va a hacer es vigilar si contaminan más de lo que establece la normativa en vigor.
Nueva prueba OBD en la ITV
El sistema permite saber si las emisiones contaminantes de un vehículo se encuentran dentro de los parámetros permitidos, así como si la mecánica ha sido manipulada sin autorización o tiene alguna avería relacionada.
Únicamente tendrán que pasar esta prueba los coches más modernos: los de categoría M y N homologados para emisiones Euro 5, Euro 6 (turismos y furgonetas) y Euro VI (camiones). Es decir, aquellos matriculados a partir de enero de 2011 o de enero de 2014, en el caso de los industriales.
Las máquinas que realizan el análisis hacen las siguientes mediciones: ABS, sistema electrónico de estabilidad (ESC), emisiones, kilometraje, luces, sistemas de retención, software y errores que los técnicos no pueden detectar a simple vista.
El sistema monitoriza el vehículo a través de una serie de sensores situados en el motor y en otros dispositivos. De esta manera, realiza un análisis integral del nivel de emisiones, controlando todos lo elementos que guardan relación con las mismas, como el sistema de inyección o la entrada de aire.
Resultado negativo
Si el vehículo supera los límites máximos que determina la normativa, la ITV será calificada como negativa.
«Tener la ITV negativa significa que el vehículo presenta defectos calificados como muy graves que constituyen un riesgo directo e inmediato para la seguridad vial o tienen un impacto sobre el medio ambiente y, por supuesto, inhabilitan al vehículo para circular por las vías públicas», explica la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos.
En este caso, se traslada el vehículo desde la estación ITV hasta su destino en grúa para subsanar los defectos. Una vez subsanados, hay que volver a llevar el vehículo a inspección en el plazo de dos meses.
Temas:
- ITV
Lo último en Sociedad
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Conmoción tras el último anuncio de Chris Martin, cantante de Coldplay: «Ha sido…»
-
Así fue la impresionante fiesta de cumpleaños del hijo de Richard Gere y Alejandra Silva en La Moraleja
-
España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
-
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España