Sociedad
Previsión del tiempo

Llega un temporal de nieve a España: Qué días y cuándo va a nevar

Un temporal de nieve llega a España durante las próximas horas por lo que tocará prepararnos para vivir de nuevo lo peor del invierno

Llega la nieve a Madrid: las temperaturas bajo cero darán paso a los copos en estas zonas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Un temporal de nieve llega a España durante las próximas horas por lo que tocará prepararnos para vivir de nuevo lo peor del invierno. Estos días de enero hemos vivido la llegada de un retroceso respecto a lo que sería normal para esta época del año, con unas temperaturas en marcado descenso. Por lo que tocará estar muy pendiente de lo que sucede ya que supondrá un cambio de ciclo que puede acabar siendo significativo. Las alertas están activadas, estos son los días en los que va a nevar en España.

Un temporal de nueve llegará a nuestro país

Estos días hemos vivido la llegada de un tren de borrascas que han traído lluvias casi generalizadas. Volvimos a vivir unos días que nos han casi indicado que el invierno se estaba marchando. Las temperaturas han sido especialmente agradables, aunque lo peor podría estar a punto de llegar.

El mal tiempo será el que marque a partir de ahora unos días complicados. Parece que el temporal acabará siendo lo que marque la diferencia. Volverá lo peor del invierno que acabará siendo lo que abra las puertas a un fin de semana que parece que llegará con algunas novedades que pueden ser importantes.

Este nuevo temporal mantiene en alerta a gran parte de los meteorólogos que están pendientes de lo que está a punto de pasar. Llega un esperado cambio que será lo que marcará un antes y un después. El tiempo parece que se mueve y lo está haciendo a gran velocidad, este tren de borrascas traerá novedades importantes.

La última de las borrascas que llegará esta semana se llama Juan. Es la que sigue a Irene en un camino que puede acabar siendo el giro radical y la entrada de aire frío que sí que podría traer nieves. Mientras que el resto de las borrascas no han hecho que llegará el frío, solo han mantenido unas temperaturas propias de la primavera más bien, Juan viene con ganas.

Una esperada y necesaria bajada de las temperaturas que junto con la llegada del agua puede convertirse en la combinación perfecta para ver llegar la nieve a cotas bajas. Será este viernes y caerá sobre unos lugares que quizás te sorprenda. Así nos afectará este temporal de nieve según los expertos de El tiempo.

Estos son los días en los que va a nevar

Este jueves empezaremos a notar los efectos de esta borrasca que puede determinar la llegada de un frío que sería más habitual en estos días de enero. Parece que se nos resiste a aparecer una temperatura y unas situaciones que serían más propias de un invierno normal y no de este que parece una extensión de un año de altas temperaturas.

Tal y como nos indica esta previsión de El Tiempo: “La nueva borrasca que esperamos esta semana, entrará el jueves por la tarde a la península y la cruzará rápidamente hacia el este el viernes. A su paso dejará lluvias, fuerte viento y oleaje y a día de hoy, parece que podría dejar nevadas en cotas medias e incluso bajas.”

No solo la borrasca preocupa, sino ese chorro de aire frío que podría acabar determinando la llegada de nieve de forma abundante a gran parte del territorio. Tal y como nos indican: “Además de la borrasca también tendremos una vaguada, responsable en parte de la intensificación de la probable borrasca. Con el paso de ambos sistemas, sobre la península se encontrarían dos masas de aire: una fría desde el norte y otra más cálida y húmeda desde el sur.”

Las exactas donde va a nevar parece que ya están más claras, ya que son mapas del tiempo con una cierta variabilidad. Según la misma previsión: “Con la última actualización de los modelos, la zona de interacción entre esas masas podría darse en el entorno del sistema Central. De esta manera, las nevadas podrían ser más significativas en puntos del centro-norte peninsular. Sin embargo, aunque quedan pocas horas para que la borrasca nos afecte, aún hay mucha incertidumbre. Ligeros cambios en la trayectoria de la borrasca provocarían cambios significativos en las zonas y en la cantidad de las nevadas. A día de hoy, se podrían producir nevadas en Pirineos, el sistema Ibérico y el Central. De forma más débil podría nevar en la Cantábrica y no se descartarían nevadas débiles en otras zonas de Castilla y León.”

La cota de nieve se espera que sea especialmente baja: “¿Dónde va a nevar? Las cotas, inicialmente altas, podrían bajar en Pirineos hasta los 800 o 900 metros, en el norte del Ibérico hasta los 600 metros y en la Cantábrica hasta los 700 metros. En el sistema central al final del día, esas nevadas débiles podrían caer por encima de los 900 o 1.000 metros. Se activan los primeros avisos por nevadas en el sistema Ibérico y Pirineos: más de 5 cm en el valle de Arán y en la Ibérica de Zaragoza, La Rioja y Soria.”