Llega la ‘Gran Recogida’: Banco de Alimentos busca 90.000 voluntarios para la campaña de noviembre
Parece de revista: así es por dentro la impresionante casa de Gotzon Mantuliz en Vizcaya
Las lluvias fuertes y el frío invernal vuelven a España: mucho cuidado en estas zonas
La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) empezó este martes su campaña de ayuda de recogida para su banco de alimentos para las personas que «sufren carencia material y social severa en nuestro país». Para ello, han empezado con la convocatoria de 90.000 voluntarios para la nueva edición de la Gran Recogida, que este año se celebrará el tercer fin de semana, del 22 al 24 de noviembre. Este año se hará en 11.000 supermercados. El presidente de Fesbal, Pedro Llorca Linares subrayó que «gran parte» de las personas que se encuentran en «situación de pobreza» tienen un empleo, pero «destinan gran parte de sus ingresos a solventar una vivienda y ya no pueden cubrir los gastos alimentarios».
Durante la presentación, el director la federación, Francisco Greciano Rodríguez, afirmó que el perfil de los beneficiarios es cada vez más «normalizado»: «Son trabajadores precarios que no pueden hacer frente a todos los gastos y tienen que acudir a los bancos de alimento», explicó sobre la campaña de recogida de banco de alimentos.
Esta campaña resulta esencial para abastecer los almacenes de los bancos de alimentos y garantizar el acceso a una alimentación digna a 1.200.000 personas que acuden a las entidades sociales con las que colabora la Federación Española de Bancos de Alimentos.
¿Cómo será la campaña?
La campaña de recogida de banco de alimentos consta de dos fases:
- Fase 1: captación de voluntariado. Del 15 de octubre hasta el 18 de noviembre.
- Fase 2: captación de donaciones. Promoción de la participación. Del 19 de noviembre hasta el 24 de noviembre.
¿Cómo se puede colaborar?
- 1) Donar (alimentos o una contribución económica). El tercer fin de semana de noviembre, las personas que acudan a los supermercados incluidos en la campaña se encontrarán con voluntarios de peto azul y blanco. Informarán sobre cómo hacer las donaciones: alimentos del supermercado o donativos económicos, que se harán en caja.
- 2) Participar como voluntario. Ayudar ese fin de semana, explicando en un supermercado, dirigido por su coordinador, a los clientes cómo pueden hacer las donaciones.
El incremento de personas que sufren material social y severa, 4,3 millones, según datos de mayo de 2024, unido al mantenimiento de precios elevados en los alimentos dificulta la capacidad de respuesta de los bancos a la población en situación de inseguridad alimentaria y hacen aún más necesario contar con la solidaridad de la sociedad.
El objetivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos es recaudar 23 millones de kilos de alimentos o su equivalente en donaciones económicas. La colaboración de personas voluntarias que animen a participar a la clientela es fundamental.
Temas:
- Banco de alimentos
Lo último en Sociedad
-
Parece de revista: así es por dentro la impresionante casa de Gotzon Mantuliz en Vizcaya
-
Las lluvias fuertes y el frío invernal vuelven a España: mucho cuidado en estas zonas
-
Más de 6.000 alumnos participan en el Congreso para Jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa
-
El dinero que han recibido Mayte Zaldívar y sus hijas por la herencia de Julián Muñoz
-
Jorge Rey lanza la peor alerta para España y pide que nos preparemos: «A partir del jueves…»
Últimas noticias
-
Navidad viene con propuestas de monólogos y espectáculos cómicos
-
La sentencia judicial que frena en seco a Aston Martin para fichar a Christian Horner
-
PP-VOX: de Valencia a la Moncloa, pasando por donde haga falta
-
España no da opción a Dinamarca y Chus Mateo culmina un notable inicio
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League