La lista de espera para operarse batió su récord en el primer semestre con 671.494 pacientes
Un total de 671.494 pacientes formaban la lista de espera de la Sanidad pública para operarse en el primer semestre de 2019, la cifra más alta desde 2003 registrada en la web del Ministerio.
La media de demora para operarse es de 115 días, casi otro récord, ya que sólo es superada por los 129 días que se registraron a finales de 2018.
Una media que, no obstante, oculta un dato dramático y es que nada menos que 106.096 personas, un 15,8% del total, llevaban en esa misma fecha, a finales de junio, más de seis meses esperando, según los datos del Sistema de Información sobre Listas de Espera en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que ha publicado este viernes el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Andalucía es donde la espera se alarga más, con una media que entonces estaba en 164 días, seguida de Castilla-La Mancha, con 149 días; Cataluña, 146; Canarias, 127 y Extremadura, ya por debajo de la media, con 111 días.
Por el contrario, los pacientes que menos demora tienen para operarse son los madrileños (46 días), riojanos (47), vascos (49), gallegos (56) y los ciudadanos de Melilla (60).
Con 99 días de espera están por detrás Aragón, Cantabria (88), Comunidad Valenciana (83), Murcia (79), la ciudad autónoma de Ceuta (75), Baleares (73), Asturias (71), Castilla y León (67) y Navarra (62).
Cataluña, con 168.108 pacientes, y Andalucía, con 137.721, eran las comunidades con más personas pendientes de ser operadas, seguidas a bastante distancia, de la Comunidad Valenciana (56.725), Madrid (52.579) y Castilla-La Mancha (36.772).
Galicia, con 34.468, Canarias (24.862), Murcia (22.353), Aragón (22.247), Castilla y León (22.145), Extremadura (21.646), Asturias (18.864), País Vasco (18.357) y Baleares (11.906) son las siguientes comunidades en la lista.
Las listas más cortas son las de Melilla (359), Ceuta (877), La Rioja (4.765), Navarra (7.118) y Cantabria (9.622).
Traumotología, la que más lista acumula
Por especialidades quirúrgicas, traumatología es la que registra una mayor lista de espera, con 171.534 pacientes, seguida de oftalmología (140.930), cirugía general y de digestivo (121.519), urología (52.220) y otorrinolaringología (44.776).
A continuación se sitúan las listas de espera de ginecología (29.651), cirugía plástica (23.787), cirugía maxilofacial (20.601), cirugía pediátrica (18.390), angiología y cirugía vascular (15.900), dermatología (15.133) y neurocirugía (12.008).
Cirugía torácica, con 1.992 pacientes, y cirugía cardíaca, con 3.053, son las especialidades con las listas de espera menos abultadas.
El tiempo medio de espera más elevado para ser intervenido es el de cirugía plástica -con 351 días-, seguido de neurocirugía (153), cirugía torácica (139), cirugía pediátrica (132), traumatología (126), cirugía general y de digestivo (113), cirugía maxilofacial (110), otorrinolariongología (108), urología (103) y ginecología y dermatología, ambas con 100 días de demora.
Las esperas medias más cortas son las de cirugía cardíaca (51 días), oftalmología (74) y angiología y cirugía vascular (99).
Los 11 procesos clínicos que se registran específicamente en este sistema de información, con los datos facilitados por las comunidades autónomas, presentan un tiempo medio de espera de 83 días.
La demora media registrada para la operación de hallux valgus («juanetes») es la de más espera, con 122 días, a la que siguen las artroscopias (105), las intervenciones de la hipertrofia benigna de próstata (104) y varices (101).
Una media de 92 días esperan los pacientes que tienen que operarse de hernia inguinal o crural y de prótesis de cadera, 91 los que son intervenidos de adeno-amigdalectomía, 90 las colecistectomías, 89 los quistes pilonidales, 77 el túnel carpiano y 65 las cataratas.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
Mario Picazo hace oficial el giro de 180º en el tiempo y avisa de que no estamos preparados: entre el…
-
Roberto Brasero enciende las alarmas y confirma el adiós a la ola de calor: a partir del…
-
Se hizo famoso por tener dos trabajos y estar al borde del desahucio: así está ahora el joven Nano Jr.
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Air Europa reafirma su compromiso con la igualdad y la diversidad como aerolínea oficial de MADO 2025
-
El agua de las playas de Mallorca ya roza los 28 grados de temperatura
-
La inmigración ilegal nos hace más pobres
-
Última hora de Renfe hoy, en directo: noticias de la avería, información de los trenes y cómo reclamar
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»