La juez cita a familiares de Juana Rivas por participar en la sustracción de los menores
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
El Juzgado de Instrucción número 2 de Granada ha citado a declarar como investigados este jueves, a partir de las 10,00 horas, a los familiares de «hasta el segundo grado de consanguinidad» de Juana Rivas, en el marco de las pesquisas que desarrolla para conocer si esta madre de Maracena pudo incurrir en una supuesta sustracción de menores, al estar casi un mes ilocalizable con sus hijos, de 11 y 3 años, tras no acatar la orden judicial de devolverlos al padre, que finalmente cumplió el pasado lunes.
La titular de este juzgado tratará así de conocer la presunta intervención en este posible delito de sustracción de menores del padre, la madre, y los hermanos de Juana Rivas, los cuales está previsto comparezcan en sede judicial a tal fin, en el edificio de Caleta de la capital granadina.
La juez llama a declarar en la vía penal del caso a estos familiares en virtud del auto dictado el pasado jueves en el que citó para este miércoles a la asesora jurídica del Centro Municipal de la Mujer de Maracena, Francisca Granados, y la psicóloga del mismo, Teresa Sanz, para conocer si pudieron inducir o ser partícipes necesarias del posible delito por el que se investiga a Rivas, que también pudo cometer desobediencia judicial.
Las funcionarias del Ayuntamiento maracenero se acogieron a su derecho a no declarar ante la juez en base al «secreto profesional», subrayando que nunca participaron en los hechos.
Ese mismo auto ordenó a la madre de Maracena entregar a los niños el lunes al padre, el italiano Francesco Arcuri, quien no es previsible que abandone el territorio nacional de forma inminente, al estar pendiente de los trámites judiciales que permanecen abiertos en Granada.
Aunque la retirada de los pasaportes a los niños dictaminada por el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada, especializado en familia, no rige desde que la madre devolvió los pequeños al padre, la autoridad judicial tiene que dictaminar en la vía penal que no es necesario adoptar ninguna medida cautelar, de tal modo que padre e hijos puedan salir del territorio nacional hacia Italia o algún otro punto del Espacio Schengen «sin ningún problema» legal, han señalado fuentes del caso.
En este sentido, la defensa de Juana Rivas recurrió el auto por el que la juez de Instrucción 2 de Granada ordenó la restitución de los niños, si bien, «en acatamiento de lo resuelto judicialmente y como manifestación de obediencia y respeto hacia las resoluciones judiciales del órgano judicial del que emanan», la madre de Maracena procedió a la entrega de sus dos hijos para «dar así cumplimiento a dichos mandatos judiciales».
Temas:
- Juana Rivas
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025