Una joven herida en los incidentes para boicotear la entrada en Pamplona del autobús de Hazte Oír
El autobús de la asociación Hazte Oír ha sido recibido este martes con protestas e incidentes en Pamplona, en los que una joven ha resultado herida, a pesar de que, previamente, se había obligado a la plataforma a las afueras de la ciudad a tapar su logotipo y los lemas de campaña. Durante la protesta, una joven ha caído al lado del vehículo y ha resultado herida en un pie, por lo que ha sido trasladada a un centro sanitario en ambulancia.
Después de los incidentes, el autobús ha tenido que salir de la ciudad escoltado por la Policía Municipal, han comentado fuentes de la asociación, que han señalado que están valorando el próximo destino del vehículo.
El autobús en contra de la transexualidad infantil había hecho una primera parada a media mañana en el área de servicio de Zuasti, en la autopista A-15, donde se habían concentrado miembros del sindicato abertzale LAB y asociaciones del colectivo LGTB para impedir que entrará en Pamplona, lo que ha obligado a la Guardia Civil a abrirle paso.
En la entrada a la ciudad, la Policía Municipal de Pamplona, siguiendo las indicaciones de la asesoría jurídica del Ayuntamiento pamplonés, ha interceptado el autobús y ha informado a los representantes de la plataforma de que, para circular por la capital navarra, tendría que retirar o tapar la leyenda del autobús.
Sobre esta cuestión, el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, ha considerado que se trata de un proceder «injusto» y «absolutamente ilegal».
«No hay ningún tipo de publicidad, es una decisión política», ha reivindicado Arsuaga ante los medios, que ha lamentado que en Pamplona no hay «democracia suficiente» como para que «el autobús de la libertad» pueda circular «libremente» con su logo.
Tras reanudar su marcha, el vehículo, escoltado por furgonetas de la Policía Nacional, se ha dirigido al Parlamento de Navarra con la intención de sus responsables de entregar en el Legislativo un manifiesto de la asociación, lo que no han conseguido, porque en el lugar se habían concentrado más de un centenar de personas, que han recibido el vehículo con lanzamiento de huevos y golpes al automóvil.
Agentes de la Policía Foral han custodiado la sede de la Cámara durante la concentración, en la que se encontraban presentes la presidenta del Parlamento Foral, Ainhoa Aznárez, y representantes de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, Izquierda-Ezkerra y PSN, entre otros. Ha sido en ese recorrido en el que se han producido los incidentes.
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»