Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inaudito: a partir de hoy en toda España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El peor aviso para España lo lanza un Jorge Rey que sabe muy bien qué es lo que nos está esperando. El país entero se prepara para afrontar una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después. Un cambio en un tiempo que puede llegar a ser especialmente complicado de ver. Sobre todo, si tenemos en cuenta que estaremos ante una situación del todo inesperada. Los grandes cambios a los que nos enfrentamos pueden llegar a ser especialmente difíciles de asumir.

La primavera nos está dejando señales de que algo está siendo modificado y que puede acabar siendo esencial en estos días que tenemos por delante. El mal tiempo parece que va y viene, algo propio de una estación del año en la que debemos empezar a pensar en esta novedad destacada que puede llegar a ser la que nos acompañe de cerca. Son días de apostar claramente por una serie de cambios que pueden ser los que marquen unas jornadas en las que todo es posible. A partir de hoy toda España puede verse afectada por este fenómeno.

El peor aviso lo lanza Jorge Rey

Este joven que en su día predijo la llegada de Filomena casi nunca se equivoca, tiene un ligero margen de error, pero juega con ventaja. Las Cabañuelas son un método ancestral para poder determinar qué tiempo nos está esperando en unas jornadas de cambios.

La primavera es sinónimo de cambio, tal y como vemos, es casi imposible, no mirar al cielo y esperar lo inesperado. Una situación del todo inesperada que puede ser la que nos haga reaccionar. Del calor de estos últimos días, podemos pasar a un frío que hará historia.

Parece que damos un paso hacia adelante y dos hacia atrás, del calor al frío de nuevo y lo haremos de la mano de determinadas situaciones que pueden ir cambiando por momentos. Será momento de ver qué es lo que nos está esperando con ciertas novedades destacadas.

Estos días que tenemos por delante, pueden llegar a sorprendernos más de la cuenta. Sobre todo, si tenemos en consideración lo que puede pasar en unos días de cambios abundantes y de situaciones de plena inestabilidad. Las redes sociales de Jorge Rey no dudan en lanzar una importante alerta.

A partir de hoy en toda España

Son días de apostar claramente por una situación que puede llegar a ser cambiante. Es hora de ver un poco más allá y estabilizar unos cambios que pueden ser claves. Tocará estar pendientes de un cielo que parece que nos sorprenderá en muchos sentidos.

«Cuando San Telmo brilla, cierra muy bien la escotilla» es la frase más repetida en estas redes sociales. La AEMET coincide que con una previsión del tiempo que puede acabar siendo lo que marque una diferencia importante. En todos los sentidos podemos empezar a prepararnos para lo peor.

Tal y como nos advierten estos expertos: «Con el establecimiento de una dorsal en la Península se tiende a una estabilización, salvo en el nordeste y Baleares, donde aún persiste la inestabilidad. Se esperan cielos nubosos en el tercio norte, predominando la nubosidad alta y nubosidad de evolución por la tarde que será más abundante y profunda en el nordeste y Baleares. En estas últimas zonas se esperan chubascos y tormentas ocasionalmente con granizo que además podrían ser localmente fuertes en el nordeste peninsular. No se descartan lloviznas débiles en el Cantábrico oriental y Pirineos en la primera mitad del día. Podrán ser en forma de nieve en el Pirineo por encima de 1700/2000 m. En el resto, predominio de cielos poco nubosos. En Canarias, intervalos nubosos tendiendo a despejar».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso en el área mediterránea y en ascenso en el resto de la Península que será más acusado cuanto más al noroeste e incluso localmente notable en la Cordillera Cantábrica y en Galicia. Temperaturas mínimas en ascenso en el cuadrante suroeste, en descenso en el resto peninsular y sin cambios en Baleares. En las Islas Canarias, temperaturas sin cambios significativos. Heladas restringidas a zonas altas de las montañas de la mitad norte.

Soplarán vientos flojos en general con predominio de la componente norte. Cierzo moderado en el Ebro y tramontana con intervalos de fuerte en Ampurdán y Menorca, tendiendo a amainar. En Alborán y el Estrecho, vientos moderados de levante con intervalos de fuerte en el Estrecho. Por otro lado, en los litorales del Cantábrico dominará el este y el nordeste y en Galicia la componente norte. En Canarias continuarán los alisios moderados con intervalos de fuerte».

Por lo que, tendremos que prepararnos para lo peor en estos días en los que quizás tenemos que afrontar un destacado cambio de ciclo.