Jorge Rey advierte sobre la gota fría: España sufrirá fuertes tormentas tras los días de intenso calor
La dura advertencia de Jorge Rey para estos días, después del calor, llega una gota fría
La ex novia de Plex suelta la bomba y habla de Aitana: "Dios..."
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados


Jorge Rey advierte a toda España sobre la llegada de una terrible gota fría, España sufrirá terribles tormentas tras los días de intenso calor. Habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para lo peor, según este experto llega de nuevo la lluvia.
Hemos vivido unos días de intenso calor que nos han llevado prácticamente a un verano que llegaba con antelación, los cambios se han mostrado más o menos intensos, pero han estado presentes sin que nada o nadie podamos hacer para evitarlos. Ahora llegan las consecuencias de este calo, con la ayuda de algunos cambios que debemos tener en cuenta.
Advierte Jorge Rey sobre la gota fría
El adolescente que en su día predijo la llegada de Filomena ha lanzado otro aviso en redes sociales, ante la llegada de un fenómeno conocido como gota fría. Un cambio que llegará con una situación que se ha convertido en crónica, Este giro radical que realmente nadie esperaba parece que será una realidad en estos últimos días.
Los métodos que usa Jorge Rey para predecir el tiempo son los que le han convertido en mundialmente conocido. Gracias a un análisis que se basa en el estudio de los métodos tradicionales, ya sea a través de las cabañuelas o con un análisis de la propia naturaleza que deja registros realmente sorprendentes para todos.
Al parecer, las hormigas están haciendo de las suyas, mostrando un cambio que debemos empezar a ver. Mantienen el hormiguero a salvo, indicando que el tiempo va a cambiar, ya que, no han dejado atrás esta protección o cambio de ciclo que nos está afectando de lleno.
Un cambio que realmente puede acabar indicando que el verano aún no ha llegado con la misma fuerza que esperábamos, sino todo lo contrario. La advertencia de una posible gota fría pone los pelos de punta a todo aquel que haga planes para estos días.
Las lluvias abundantes llegarán después de un aumento de las temperaturas que nos ha dejado en unas cifras que son más propias del mes de junio que de otro momento. Con lo cual, debemos estar preparados para ese cambio que puede acabar siendo el que marque un antes y un después. Un cambio para el que debemos estar preparados y que Jorge Rey se encarga de remarcar en sus redes sociales.
Esta es la previsión de Jorge Rey para estos días
La advertencia de Jorge Rey no deja lugar a dudas: «Las temperaturas que llegan ahora más cálidas por un anticiclón, pero van a remitir y ser una fuente de alimento para la llegada de tormenta». Coincide directamente con la AEMET que indica que llegarán lluvias con el fin de semana, el inicio del mes de junio parece que nos traerá lluvias.
Tal y como nos indica esta previsión: «Es probable que un frente afecte al extremo norte peninsular. Se darán cielos nubosos y son probables precipitaciones en el área cantábrica. En el norte de Galicia, cielos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles. En Pirineos y nordeste de Cataluña también tendremos cielos nubosos y se esperan precipitaciones en forma de chubasco y tormentas ocasionales. En el resto de la Península comenzará el día con cielos poco nubosos, pero tenderá a formarse nubosidad de evolución diurna en amplias zonas, con baja probabilidad de chubascos vespertinos y de alguna tormenta ocasional en el sistema Ibérico, este del sistema Central y en el entorno de la cordillera Cantábrica en el noroeste de Castilla y León. Se espera nubosidad baja en el entorno del Estrecho y Alborán y en el norte de las islas canarias, así como intervalos de nubes en Baleares. En el tercio sur peninsular no se descarta la presencia de calima».
Con este cambio de tiempo llegará una situación distinta en cuanto a las temperaturas se refieren: «Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en los archipiélagos y en la mitad sur peninsular, y descenderán en el tercio norte. Se superarán los 30 grados en el interior de la mitad sur peninsular, interior del bajo Ebro y en zonas del centro de la meseta Norte, y los 35 en el Guadalquivir, interior de Huelva y en Extremadura. Las mínimas descienden en zonas de la meseta Norte y de Aragón, tendiendo a aumentar ligeramente en el resto».
El viento también acabará siendo uno de los protagonistas de estos días: «Arreciarán vientos del noroeste en el Cantábrico oriental, valle del Ebro y Ampurdán. Soplarán vientos de componente este en Baleares, y de levante en el Estrecho y Alborán. En el resto de la Península predominarán vientos del nordeste. Viento del norte en Canarias».