Actualidad

Jorge Rey advierte del nuevo frente de montañas rusas: «Tormentas y lluvias torrenciales»

Jorge Rey lanza una dura advertencia sobre lo que está a punto de llegar

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La dura advertencia de Jorge Rey con la llegada de un nuevo frente, una montaña rusa de tormentas y lluvias torrenciales. La llegada de una serie de elementos que son fundamentales y que quizás hasta la fecha no imaginabas a estas alturas del año te dejará en shock.

Puedes ver como las tormentas y lluvias vuelven como en pleno mes de marzo. Será un cambio brusco que Jorge Rey se encarga de detallar y que quizás no pensabas que sería una realidad a las puertas de un verano que está a punto de hacer acto de presencia.

Llega un nuevo frente de montañas rusas, según Jorge Rey

Esta primavera está siendo una auténtica montaña rusa de temperaturas y de fenómenos meteorológicos. Jorge Rey nos advierte de lo que está por llegar en estos últimos días de la primavera. El verano es ya una realidad para el que debemos prepararnos antes de que sea tarde, con una serie de componentes fundamentales.

La inestabilidad es algo propio de una primavera que se alarga en el tiempo. Nada extraño si nos paramos a pensar en todo lo que hemos vivido en años anteriores. Era algo normal poder empezar a visualizar una serie de elementos que acabarán siendo los que marquen una diferencia importante.

De la primavera al verano debe haber una transición. Lo que no es normal es que llegue de golpe. Necesitamos tener algunos indicios en forma de días buenos de lo que tenemos por delante y con lo que debemos empezar a luchar. Una serie de cambios destacados que hay que poner sobre la mesa y que quizás no esperábamos.

La situación esta semana es la típica de una transición de la que Jorge Rey ha hablado largo y tendido en sus redes sociales. Este adolescente que en su día predijo la llegada de Filomena, no tiene ninguna duda de lo que nos espera en estos días. Gracias a su método de las cabañuelas conseguiremos empezar a pensar en un cambio que puede ser significativo.

Habrá llegado el momento de hacer planes en este casi ecuador de la semana para el que debemos estar preparados. Son días de cambios que realmente pueden hacernos estar pendientes de un cielo que los expertos del tiempo se encargan de matizar. Toma nota de la previsión de Jorge Rey y de la propia AEMET, con lluvias y montaña rusa de temperaturas.

Tormentas y lluvias torrenciales llegan a España

La AEMET es el organismo que activa de inmediato las alertas en caso de ver llegar algunos fenómenos meteorológicos peligrosos. Es el caso de las tormentas y lluvias torrenciales, que en este caso son una realidad y pueden golpearnos de lleno en muchos aspectos principales.

La previsión de la AEMET para este miércoles coincide con la de Jorge Rey, según estos expertos: «Una DANA se acercará al oeste Peninsular propiciando una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos en Galicia, entorno cantábrico y suroeste peninsular; también en el resto de la vertiente atlántica, alto Ebro y área pirenaica en la segunda mitad del día, predominando los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes bajas en la primera. Se prevén precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta desde primeras horas en el entorno cantábrico y norte de Galicia, sin descartarlas localmente fuertes en áreas de litoral de Asturias y Lugo, que por la tarde se extenderán al resto de la mitad oeste peninsular, así como al entorno del alto Ebro, norte de la Ibérica, Cantábrico oriental y Pirineo y aledaños al sur. Se prevén más intensas en los entornos cantábrico y pirenaico occidentales, con probabilidad de llegar a localmente fuertes, y sin descartarlo en áreas de Extremadura y Andalucía occidental. En el resto de la Península y Baleares se darán intervalos de nubes medias y altas yendo a más a lo largo del día y dejando probables precipitaciones con tormenta en áreas del tercio este, sin descartarlas en Baleares. Intervalos de nubes en los nortes y este del archipiélago canario, sin descartar precipitaciones débiles dispersas en las islas montañosas, y poco nuboso en el resto».

Las temperaturas en casi todo el país van camino de desplomarse por completo: «Se prevé la presencia de calima en Baleares y fachada oriental peninsular. Las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada, acusadamente en interiores de la mitad oriental peninsular, y con algunos aumentos en litorales del Levante, fachada atlántica gallega, meseta Norte y norte de Baleares».

El viento también será noticia en estas jornadas que esperamos, incrementando aún más la sensación de frío: «Predominarán los vientos de componente norte en Galicia y vertiente cantábrica, de sur y este en la mitad norte del área mediterránea y nordeste peninsular, y de sur y oeste en el resto. Se prevén intervalos de fuerte en litorales de Alborán, que no se descartan en los del oeste de Galicia. Alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en los canales entre islas».