Italia activa la alerta tras confirmarse cerca de 60 casos de coronavirus al norte del país
Italia ha lanzado una serie de nuevas medidas tras confirmarse a lo largo de este sábado que ya existen cerca de 60 casos de contagio por coronavirus al norte del país, incluyendo ya dos fallecimientos. Entre las medidas que se han desplegado en este estado de alerta se cuenta el cierre de lugares públicos en una decena de ciudades para contener la enfermedad.
Bares, escuelas, iglesias, estadios de fútbol y todos los lugares públicos cerraron durante una semana a partir del viernes. La medida afecta también a bibliotecas, ayuntamientos, tiendas y a los desfiles de carnaval organizados en este periodo del año.
Las víctimas mortales son un albañil jubilado de 78 años que vivía en un pequeño pueblo del Véneto y una mujer de 77 años fallecida el sábado por la mañana en la región vecina de Lombardía. Ambos estaban hospitalizados desde hacía 10 días por otros problemas de salud, pero también dieron positivo al nuevo coronavirus.
Tras el anuncio de las dos muertes en la noche y la repentina multiplicación de los casos de contaminación cifrados en más de 50 (39 en Lombardía, 12 en Véneto y uno en Turín, que estuvo en contacto con los infectados de Lombardía), el jefe de gobierno, Giuseppe Conte, se encerró durante horas con el jefe de Protección Civil para estudiar nuevas medidas.
Attilio Fontana, presidente de Lombardía, anunció el sábado 39 casos en su región y precisó en una conferencia de prensa que «está a la espera de una decisión del gobierno para la utilización de, al menos, una de las dos estructuras militares en Baggio o Piacenza» para poner en cuarentena a personas en situación de riesgo.
El origen de este foco es un hombre de 38 años hospitalizado desde el miércoles y actualmente en estado grave en la unidad de cuidados intensivos en Codogno. Su esposa, embarazada de ocho meses, un amigo y tres personas de edad avanzada con las que tenía contacto también están contaminadas.
«La zona de Lodi es el epicentro del foco», aunque todavía no se sabe de quién se contagió este ejecutivo, que trabaja para la multinacional Unilever. Podría haber sido infectado, según los medios, por un amigo con el que cenó varias veces en un restaurante. Este último, que regresó de China en enero, dio negativo a la prueba de detección del coronavirus, pero podría haberse curado.
Sobre los tres casos que se registran en Véneto (el hombre fallecido y dos personas infectadas de 66 y 67 años), se cierne un gran misterio. «Estamos haciendo pruebas entre sus allegados y su entorno, pero la gran pregunta es el origen de este foco porque las personas no han tenido ningún contacto con chinos ni con personas que han regresado de China», explicó a la televisión Rainews24, Luca Zaia, presidente de la región.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga