Inundaciones, calles cortadas y personas atrapadas: así ha sido la tormenta que ha colapsado Valladolid
El 112 Castilla y León recibió más de 200 llamadas relacionadas con la tormenta
Aviso urgente de la AEMET por un episodio de calor nunca visto a partir de este día: no pasaba desde 1950
Valladolid vivió este martes una de las lluvias más intensas en lo que llevamos de 2025. Y es que, lo que empezó como unos truenos aislados se convirtió en cuestión de minutos en un aguacero torrencial que colapsó calles, dejó garajes anegados y obligó a cortar algunos accesos clave en la ciudad.
Entre las 19:00 y las 21:00 horas, el 112 Castilla y León recibió más de 200 llamadas relacionadas con la tormenta. Y, a pesar de que finalmente no hubo que lamentar heridos, sí se vivieron múltiples momentos de tensión durante la tormenta. Según el balance del Centro de Emergencias, se registraron 159 incidentes en municipios como Mucientes, Olmedo, Santovenia de Pisuerga, Tudela de Duero, Villanubla y, sobre todo, en la capital vallisoletana, que concentró 140 de las alertas.
Durante el aguacero, uno de los puntos que más sufrió fue el túnel de la Plaza Circular, donde varios vehículos quedaron atrapados por el agua acumulada. También se reportaron grandes balsas en la calle Mieses y otras zonas con problemas similares, que impidieron la circulación durante un buen rato. Además de los túneles, las lluvias también causaron estragos en sótanos, trasteros, portales y bajos comerciales. En el centro de Valladolid también se registraron inundaciones en varios edificios.
Lo que nos habrá caido hoy en Valladolid…
Recuerdo el 4/9/2023 que cayeron 60 litros y no hubo estas inundaciones 🤯 pic.twitter.com/pcLg3t0NvU
— Sergio F. Pérez 🌾 (@SergioF_Perez) June 3, 2025
Llegada de una vaguada a la península
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alertó este martes de la entrada de una vaguada en el país (una vaguada es una intrusión de aire frío en altura, que al interactuar con el aire cálido y húmedo en superficie favorece la formación de nubes convectivas). Este temporal en forma de V cruzó la península a lo largo de este martes, y provocó chubascos intensos y cielos muy nubosos en gran parte de España.
La AEMET también señaló que los chubascos se concentraron sobre todo durante la tarde y primeras horas de la noche, cuando el calor acumulado en superficie favorezca el ascenso de aire cálido y húmedo. Las precipitaciones podrían ir acompañadas de ráfagas de viento fuerte, descargas eléctricas y granizo de pequeño tamaño.
Lo último en Sociedad
-
Isa Pantoja rompe su silencio tres semanas después de dar a luz y lo que dice nadie lo esperaba
-
«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Giro en el tiempo en media España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del miércoles
-
Muere un hombre tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética
Últimas noticias
-
Calatayud apuesta por la familia y se suma al cheque bebé: hasta 1.000 € para gastar en el comercio local
-
El alcalde de Sevilla dice querer quitar la final del Mundial 2030 a Madrid y luego se desdice
-
Un abogado avisó a la juez de la DANA que la declaración de Mompó se estaba filtrando y el PSOE la usaba
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»
-
La Liga de Tebas sigue hundida en gasto en fichajes pese al superverano del Real Madrid