Las impactantes imágenes de la fábrica subterránea de tabaco ilegal desmantelada en Málaga
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
En medio de la nada, camuflada bajo un picadero de caballos de Monda (Málaga), como pueden ver en estas imágenes que publica OKDIARIO, se escondía desde hace más un año la mayor fábrica clandestina de tabaco de Europa capaz de producir lejos de miradas indiscretas casi 4.000 cigarrillos a la hora de tabaco falsificado.
Y ese tiempo es el que han dedicado los especialistas de la Unidad Central Operativa en desentrañar los secretos de la organización criminal y descubrir el escondite perfecto de esta factoría que albergaba toneladas de maquinaria y tabaco en un complejo subterrráneo clandestino.
Los guardias no lo encontraron a la primera, fue necesario indagar e investigar y siguiendo los conductos de aire llegar hasta un contenedor marítimo situado en la esquina de un picadero. Allí, con un sistema hidráulico que desplazaba el contenedor con unos raíles, se hallaba una trampilla de hormigón que una vez abierta daba paso a la factoría subterránea.
La sorpresa fue aún mayor cuando los guardias descubrieron a media docena de obreros ucranianos que apuraban el almuerzo en la cocina del complejo subterráneo. Contratados por un sueldo de cerca de 3.000 euros mensuales, los obreros eran conducidos con capuchas hasta el lugar para que no conocieran su ubicación y luego eran encerrados en la fábrica subterránea en periodos de dos semanas fabricando cigarrillos sin parar a un ritmo de 4.000 por hora. Allí trabajaban, comían y dormían en otro cuarto con literas en un régimen de semi esclavitud consentida porque los investigadores del grupo de Delitos Económicos están seguros de lo hacían voluntariamente.
Sus patrones eran conocidos delincuentes británicos que lejos de la fábrica vivían a todo trapo en la costa malagueña alquilando chalets por 7.000 euros al mes. Un alto nivel de vida que podía permitirse gracias al más de millón de euros de beneficio que se calcula que la fábrica producía cada mes.
Según ha podido saber OKDIARIO la picadura de tabaco se adquiría por toneladas en el Este de Europa obviamente sin ningún tipo de control fiscal ni sanitario. La maquinaria se traía así mismo de fábricas legales desmanteladas en Polonia y los expertos de la Guardia Civil han averiguado que el destino de la mayoría del tabaco falsificado era el Reino Unido hasta donde se transportaba en camiones.
Un conocido delincuente lituano buscado por la justicia de su país se ocupaba de los trámites con las organizaciones del Este de Europa. Sus jefes, todos británicos residentes en Málaga, también tenían órdenes de búsqueda en su país tras fugarse de la cárcel durante un permiso mientras eran objeto de un proceso de tráfico de drogas. De hecho los guardias en el marco de esta operación intervinieron una plantación de marihuana.
El juzgado número 1 de Coín ha enviado a 12 de los 20 detenidos a prisión acusados de los delitos de falsificación, fiscal, blanqueo, y un delito contra la Salud por tráfico de drogas.
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»