La iglesia católica prohíbe esparcir las cenizas de los muertos y conservarlas en casa
La iglesia católica divulgó este martes las nuevas normas para la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas de aquellos que son incinerados, a través de las cuales se prohíbe esparcirlas o conservarlas en el hogar.
Según las normas, ilustradas en el Vaticano por el cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, las cenizas deben ser mantenidas en un cementerio o en un lugar sagrado. «No está permitida la conservación de las cenizas en el hogar», ni «la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua», o su conversión como recuerdos conmemorativos, según estipulan las nuevas disposiciones.
«Se evita el riesgo de que los muertos sean olvidados por sus familias y por la comunidad cristiana», explicó a la prensa el cardenal alemán, cuyo cargo suele ser llamado de «guardián de la fe». «También se evita posibles descuidos y falta de respeto por parte de las generaciones sucesivas», recalcó Müller.
Pocos días antes de la celebración del día de los muertos, el 2 de noviembre, la jerarquía de la iglesia católica recuerda la importancia que tiene la muerte y la resurrección para los católicos.
Igualmente recuerda que desde 1963 se permite la cremación, una práctica que reconoce «se ha difundido notablemente en muchos países, pero que también ha estado acompañada por la propagación de ideas que están en desacuerdo con la fe», dijo.
En casos «excepcionales y graves» los obispos locales pueden conceder el permiso de conservar las cenizas en el hogar, como es el caso de las zonas de guerra, donde se dificulta la sepultura.
La iglesia católica prohíbe claramente y en forma rotunda que las cenizas se conviertan «en recuerdos, joyas u otros objetos» así como la distribución de las cenizas de un difunto entre los diferentes parientes, una recomendación que se aplica en forma retroactiva a las reliquias de los santos.
El texto del Vaticano reitera la posición tradicional de la Iglesia, que recomienda que los cuerpos de los fallecidos sean enterrados en cementerios o santuarios. Con ello se anima «el recuerdo y la oración por parte de la familia y de toda la comunidad cristiana», recalca el texto.
«En el caso de que el difunto hubiera dispuesto la cremación y la dispersión de sus cenizas en la naturaleza por razones contrarias a la fe cristiana, se le han de negar las exequias, de acuerdo con la norma del derecho», advierte el documento.
Por lo tanto las personas que deseen que sus cenizas sean esparcidas no podrán tener funerales católicos, según la «instrucción» aprobada por el papa Francisco en marzo de este año y divulgada siete meses después.
Temas:
- Iglesia Católica
Lo último en Sociedad
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas