Identifican una nueva célula gustativa que detecta todos los sabores menos el salado
Un equipo de investigación de la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, ha descubierto la presencia en la lengua de células gustativas multitarea que, a diferencia de la mayoría de las células gustativas conocidas, que detectan gustos individuales, son capaces de detectar estímulos agrios, dulces, amargos y umami, es decir todos menos el salado, según publican en la revista ‘PLOS Genetics’.
Las papilas gustativas de la boca son fundamentales para la supervivencia ya que ayudan a decidir si un alimento es una buena fuente de nutrientes o un veneno potencial.
Las papilas gustativas emplean tres tipos de células gustativas: las células de tipo I actúan como células de apoyo; Las células de tipo II detectan sabores amargos, dulces y umami; y las células de tipo III detectan sabores ácidos y salados.
Para comprender mejor cómo las células gustativas detectan y señalan la presencia de diferentes sabores, los investigadores utilizaron un modelo de ratón diseñado para investigar las vías de señalización que utilizan los animales para transmitir la información del gusto al cerebro.
Descubrieron un subconjunto previamente desconocido de células Tipo III que eran «ampliamente receptivas» y podían anunciar estímulos amargos usando una vía de señalización y estímulos dulces, amargos y umami usando otra.
La idea de que los mamíferos podrían poseer células gustativas que responden ampliamente ha sido propuesta por varios grupos de laboratorio, pero anteriormente nadie había aislado e identificado estas células.
Los investigadores sospechan que las células que responden a más sabores contribuyen significativamente a nuestra capacidad para saborear.
Su descubrimiento proporciona una nueva perspectiva sobre cómo se envía la información del gusto al cerebro para su procesamiento, y sugiere que las papilas gustativas son mucho más complejas de lo que apreciamos actualmente.
«Las células del gusto pueden ser selectivas o responder en general a los estímulos, que es similar a las células del cerebro que procesan la información del gusto –comenta la directora del equipo, Kathryn Medler–. Los experimentos futuros se centrarán en comprender cómo las células gustativas de respuesta amplia contribuyen a la codificación del gusto».
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
Ana Milán y Sebastián Gallego rompen su amistad: «Todo esto habría comenzado…»
-
Todo sobre Alejo Sauras: su edad, su pareja, qué hace ahora y dónde vive
-
Quién es Esperansa Grasia: de dónde es, edad, su verdadero nombre y por qué se hace llamar así
Últimas noticias
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El fichaje de Laporte por el Athletic llega a tiempo y el Sevilla inscribe a Alexis Sánchez a última hora