Sociedad
Previsión del tiempo

Huracanes y tormentas tropicales: Jorge Rey avisa del cambio en el tiempo que nadie esperaba

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey ha lanzado una advertencia que pocos esperaban: el final de esta primavera se presenta especialmente incierta y podría sorprendernos con fenómenos poco habituales. La situación meteorológica que se avecina no figuraba en las previsiones más comunes, y conviene prestar atención a un cielo cambiante que este joven divulgador se encarga de interpretar con notable claridad.

En los próximos días, España podría experimentar episodios extremos más propios de otras latitudes: se habla incluso de tormentas tropicales y condiciones similares a las de los huracanes. Se trata de una auténtica anomalía meteorológica, una alteración del ciclo estacional que obliga a estar preparados.

Estamos a las puertas de un cambio de ciclo que afectará directamente a nuestra forma de organizar el día a día. Las próximas jornadas estarán marcadas por una intensa actividad atmosférica, lo que exigirá adaptar nuestros planes y hábitos. El verano se aproxima, pero lo hace con sobresaltos: la transición entre estaciones podría traer consigo no pocos contratiempos, que llegarán con rapidez y sin previo aviso.

Tormentas tropicales y huracanes

Tal y como hemos visto en días anteriores, tenemos por delante un final de primavera que puede llegar con algunas novedades destacadas. Por lo que, quizás, tocará empezar a prepararnos para dar con un giro radical que hasta el momento no habíamos ni esperado.

Las tormentas tropicales han acabado siendo una realidad en estos días en los que quizás debemos empezar a ver llegar un giro importante en el tiempo. Por lo que, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algunas situaciones que pueden ser las que nos acompañarán en estos días.

Incluso esos huracanes que parecen algo imposible de ver, pueden acabar siendo una realidad en determinados puntos del país. Es momento de apostar claramente por lo que sucederá, de la mano de un Jorge Rey que parece lo que está a punto de pasar.

Las Cabañuelas son una realidad que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Este sistema, que parece que no falla nunca, nos ha dado algunas novedades que pueden acabar siendo las que marcarán estas jornadas. Es hora de ver qué pasará en estos próximos días.

Jorge Rey avisa del cambio de tiempo que nos está esperando

Las Cabañuelas se han convertido en el sistema que nos ha dado más de una sorpresa inesperada. Al ver en este experto la previsión del tiempo más exacta en la que la inestabilidad se convertía en una tendencia al alza en estos días que quizás nunca hubiéremos imaginado.

Tal y como nos explica en sus redes sociales: «Provocará durante los primeros días de julio un tiempo más fresco, con vientos continentales y tormentas en muchos puntos del centro y sur peninsular, incluso llegando a Canarias». Tendremos que esperar para ver qué pasa en estos días.

Los mapas del tiempo de la AEMET no dudan de apoyar la teoría de este experto, según afirman desde su web: «Durante la jornada del viernes se espera una tendencia general a la estabilización atmosférica en la Península y Baleares. Predominarán los cielos despejados en la mayor parte del territorio, con la única excepción del norte peninsular, donde se mantendrán los cielos nubosos o cubiertos debido a la presencia de nubes bajas. En el extremo noroeste, podría desarrollarse nubosidad de evolución a últimas horas del día. La presencia de precipitaciones será muy escasasin descartarse algún chubasco débil y disperso en puntos aislados del extremo noreste peninsular, así como en Baleares. En el archipiélago canario, se prevén intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, mientras que en el resto del archipiélago los cielos estarán poco nubosos o despejados».

Siguiendo con la misma previsión: «En cuanto a las temperaturas, se esperan ascensos moderados de las máximas en general, que serán notables en el tercio sureste, mientras que en zonas del litoral suroeste podrían experimentar descensos moderados. Las mínimas tenderán a descender ligeramente en la mitad sur y en áreas de la Ibérica, mientras que se prevén ascensos ligeros en puntos del Sistema Central, Galicia y el extremo noreste peninsular. Se mantienen posibles heladas débiles en cumbres de los Pirineos. El viento soplará en general de componente norte en la Península y Baleares, con intensidad entre floja y moderada, rolando a componente oeste conforme avance la jornada. En el Ampurdán, podrían darse intervalos de fuerte durante la primera mitad del día. En el Estrecho y Alborán, se espera levante moderado, con tendencia a débil, mientras que en los litorales del Cantábrico predominarán los vientos de componente norte u oeste, moderados. En Canarias, continuará el régimen de alisios, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas».